alfanjada

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

alfanjada s. (1723)
alfanjada
Etim. Derivado de alfanje y -ada.

Este vocablo se documenta por única vez, con la acepción de 'golpe dado con un alfanje', en 1723, en el Tesoro médico de F. Suárez de Ribera. Su sinónimo, alfanjazo, se atestigua ya en 1599, en A Dictionarie in Spanish and English de Minsheu, si bien poco después (en 1611) se registra en la Segunda parte de la Década primera de la insigne, y coronada ciudad y Reino de Valencia de G. J. Escolano.

    Acepción en desuso
  1. >alfanje+–ada
    s. m. Golpe dado con un alfanje.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas