alfanjera

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

También en esta página: DH (1960-1996)
alfanjera s. (1951-)
alfanjera
Etim. Voz de etimología incierta, acaso relacionada con alfanje.

Se consigna por primera, como 'hierba', en el Vocabulario Andaluz de Alcalá Vesceslada de 1951; posteriormente figura en un artículo de 1998 titulado "Arabismos dialectales del iberorromance central" de F. Corriente, quien formula la hipótesis de un posible origen árabe del vocablo.

    Acepción lexicográfica
  1. s. f. Esp: Merid (And) "Hierba" (Alcalá Venceslada, VocAndaluz-1951).

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DHLE (2013- )
alfanjera. f. Cierta hierba.
1951 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz. Ibíd.: Esas matas de alfanjera las arrancas.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas