alucón

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
alucón. (Del lat. alūcus `buho' + -ón.) m. Cárabo, ave rapaz nocturna (Strix aluco).
1621 FUNES, D. Hist. Gral. Aves 93: El Oto es semejante a la Lechuza [...]. Aristóteles los distingue a él y al Autillo [...] y al Alucón en la forma, pero dize que son de vna misma especie. Ibíd. 95: El Alucón es tenido de muchos por el Mochuelo, y verdaderamente nadie hay que le sepa diferenciar [...], excepto que Suidas dize que no tiene aquellos cuernezillos o orejas. [...] De vn mismo tamaño son el Autillo [...], Alucón y la Cornichuela.
1730 SUÁREZ RIBERA, F. Clave Méd. I 435b: ~ es nombre que antiguamente en Castella[no] significaba al mochuelo ave. 1786 Dicc. Terreros s/v: La sangre del Alucón, seca y hecha polvos, sirve [...] para el asma. 1939 Dicc. Agric. Matons I 188a.

→ 1726-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas