amantero

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

amantero, mantero. (De amante2 + -ero.) m. Alic. y Alm. Palangre grueso. También (Murc.) palangre ~.
a1800 céd. Ac.: Mantero: Es un Palangre grueso con que se pescan los meros. 1831 Dicc. Mar. Esp.: Mantero. [Le sigue Lorenzo-Murga-Ferreiro, Dicc. Marít. 1864.] 1933 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz s/v: Ayer puse el amantero y hoy lo recogeré. [Alm. Igual en ed. 1951.] 1957 GACOTORRUELO HCartagena (1959) s/v palangre: P a l a n g r e a m a n t e r o , `el de ramales y anzuelos muy gruesos'. [Azohía, Santa Lucía.] 1977 MTZHIDALGO Dicc. náutico. [Alic.]
2. Obrero portuario que dirige las maniobras de carga y descarga.
1939 Reglam. carga y descarga art. 30: Los peones podrán ser ordinarios o especialistas (maquinilleros, amanteros, coraceros y de descarga neumática). 1949 ESPINOSA, J. A. Zubeldía 357: Había zumbido de maquinillas en cubierta; gritos de amanteros y ruidos de ganchos y cadenas. (+ 1 del mismo autor.) 1962 Reglam. trabajos portuarios art. 40: Amanteros: Son los que desde la cubierta de los buques y al borde de las escotillas dirigen el movimiento de los puntales, grúas y demás aparejos de carga y descarga, y la dirección de la izada, desde que inicia su elevación hasta que queda depositada la carga en el muelle o en la bodega del buque. 1963 Vocab. Ocupaciones.

→ 1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac., &. 1979 Ac. Enmiendas y adics. (BRAE LIX 28).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas