andaneta

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

andaneta. f. Andana, especialmente la compuesta de unas 40 nasas, que se cala a tres leguas de la costa. Cf. andana1 acep. 4a b y andanón.
1791 SÁÑEZ REGUART Dicc. Hist. Pesca I 111: Estas Nasas se calan sin poner en ellas carnada ni cebo alguno; pues, como la malla es bastante estrecha, no entrarían, ni por querencia se introducen los jurelos, como en las A n d a n a s y A n d a n e t a s los otros peces. (+ Varios de la misma obra.) 1898 NAVARRETE, A. Ictiología 207: A n d a n a d e n a s a s: Conocida también con los nombres de A n d a n e t a y A n d a n ó n , consiste en un determinado número de n a s a s caladas y avalizadas en sitios de concurrencia de peces, a ciertas distancias de tierra. 1945 PARDO Dicc. ictiol.: ~: A n d a n a corta. 1948 LUNA, J. C. Peces 221: Andana de nasas o andanón y andaneta. Ibíd. 268: Se llaman p a n a s [las boyas] y son las usuales para a n d a n a s d e n a s a s , a n d a n e t a s y a n d a n ó n .

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas