animador

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
animador, ra. adj. Que anima. Referido a pers., ú. m. c. s. Cf. animar aceps. 1a a y c, 6a a, 9a a y 11 a.
1644 MANERO, P. Apolog. Tertul. cap. 48, 203: Dios, que a este gran cuerpo del mundo lo sacó de lo que no era [...], animado con el espíritu animador de los vivientes. 1824-30 ESPRONCEDA El Pelayo (1851) 3: La primavera cándida desciende, / Y en el regazo de la tierra ansiosa / El fuego animador de vida enciende. 1878 COELLO, C. Cuentos inverosím. 331: Junto a la animadora luz, la medrosa sombra. 1885 ORTEGA MUNILLA Relaciones (1919) 93: Era, sin embargo, como la sombra de una mujer, porque la faltaba la chispa animadora de la sensualidad que cabrilleara en sus ojos como un reflejo en un diamante. 1901-8 ROMÁN Dicc. Chil.: ~: Aunque castizo, no tiene el significado de j a l e a d o r , que aquí le damos. 1961 Ya 1 oct. 8b: Y para hacerlo más ostensible se exhiben junto a los modelos y telas grandes porrones y botellas llenos de ―a lo que parece― la animadora bebida. 1968 LEÓN REY, J. A. Diálogos 208: El doctor Eduardo Arias Robledo, gran señor y eximio animador de la cultura nacional desde la altísima posición que ocupa. 1970 SAMPEDRO Caballo 69: Esa convicción de estar haciendo el bien al estimular al guerrero ―papel milenario de la mujer en la sociedad humana― [...]. Los beneficiarios, todos ellos personas más o menos destacadas en la vida local, prometieron a sus animadoras luchar por la moral con el más vivo denuedo. + 35 SIGLOS XIX-XX.
b) En cine: Especialista en animación. Ú. t. c. s. Cf. animación acep. 1a b y animar acep. 8a e.
1956 CASTILLO-PUCHE América 652: En cada película trabajan muchos animadores. Cada animador, mientras se prepara la película, viene a dibujar poco más de un metro diario [...]. Cada animador aplica al papel las expresiones que siente. 1967 Gran Enciclop. Larousse III (1969) 863a s/v dibujo: Paul Terry, animador de los T e r r y T o o n s (20th Century Fox). 1982 MORALES DTérm. artíst.: ~: Que hace dibujos animados.
c) En sociología, psicología y pedagogía: Especialista en animación. Ú. m. c. s. Cf. animación acep. 1a c y animar acep. 1a d.
1972 VALLE Animación social 91: Impulsar personas a la acción y al compromiso presupone que el animador posea un conocimiento profundo del hombre en general y de las personas concretas con las que colabora, en particular. 1984 SARTO La animación [7]: Quede, pues, expresado aquí mi agradecimiento a [...] las animadoras. Ibíd. 21b: Eso permite que incluso los animadores socioculturales y los monitores que actúan con niños en régimen de vacaciones puedan incluir en su programa la animación a la lectura. 1985 DÍAZ GLZ. Animación rural 173: Los animadores son piezas clave en la puesta en marcha de procesos de creatividad en la animación. 1985 Dicc. Psicología FDorsch: ~: El moderador en el proceso de dinámica de grupo. + 15 SIGLO XX.
2. f. (rara vez m.) Artista que, acompañado de una orquesta, canta en un café, una sala de fiestas u otro establecimiento similar.
1945 JARDIEL PONCELA, E. Pañuelo dama I (1968) 1213: No eres nada más que una animadora de café y un desagradecido. 1963 Vocab. Ocupaciones. [Como m.] 1972 UMBRAL, F. Memorias 104: La animadora era una señorita que cantaba en los cafés caros, en los bares americanos, con orquesta. 1986 LPZSANCHO, L. (ABC 22 nov. 18b): Desde el Poder se ha institucionalizado un equipo de cantautores, de roqueros y de animadoras estupendo para galvanizar las alegrías populares. + 6 SIGLO XX (todos f.).
3. m. y f. Persona que presenta y ameniza un programa de variedades en radio o televisión.
1955 ARIAS RUIZ, A. Radiofonismo 58: ~: Actor o locutor que con su propia iniciativa e improvisando presenta una audición determinada. 1966 El Alcázar 25 enero 19c: Cassen y Gila son "animadores", porque, aparte de cantar, bailar y hacer otras cosas más o menos bien, saben hacer sonreír. Federico Gallo y Joaquín Soler Serrano, que tienen una categoría y una clase diferentes, pueden ser un ejemplo de lo que es un presentador, dentro de una seriedad. 1980 Decreto (BACol XXX 309): Es obligatorio para los locutores, animadores y ejecutores de programas de radio y televisión la observancia de las disposiciones legales y reglamentarias sobre defensa del idioma. + 2 SIGLO XX.
b) Amér. "Persona que en una reunión o espectáculo está encargada de mantener el interés de los concurrentes a medida que presenta el programa." (DECh 1984.)
1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer.: ~: Persona que en fiestas y reuniones está encargada de que el programa se cumpla totalmente, sin que decaiga el interés o la alegría de los concurrentes. 1970 Ac. Supl.: ~: [...] Amér. Persona que tiene como profesión organizar fiestas o reuniones y mantener el interés y animación de los concurrentes. 1973 Paula 146, 53 (DECh 1984 s/v): Un animador no es una estrella, sino que forma parte de un equipo. Su misión es presentar a las estrellas, prepararles el terreno para que hagan su trabajo lo mejor posible.
4. m. Director de cine. Cf. fr. animateur.
1965 MÉNDEZ-LEITE Ha cine esp. I 301: La técnica que Florián Rey aplicó a su trabajo confirma las especiales cualidades del animador.

→ 1726-1984 Ac. 1767 TERREROS (1786), &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas