animalaje

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

animalaje. m. Argent., Chile, Urug. y Venez. Conjunto de animales, especialmente ganado. Cf. animal2 acep. 2a a y animalada acep. 2a.
1927 GÜIRALDES Don Segundo Sombra (1934) 72: Hubieran visto la bulla que metia este cristiano. Puro floriarse entre el animalaje. 1929 GALLEGOS, R. Doña Bárbara (1952) 182: El animalaje bravío se arremolinaba dentro de las palizadas. 1936 MOROSOLI Albañiles de "Los Tapes" 42: Se perdian grandes potreros porque no tenían aguadas. El animalaje se corría hacia cañadas o arroyos. [Citan este texto Mieres-Miranda-Alberti-Berro, Dicc. Urug. 1966.] 1951 BELMAR Coirón (1965) 28 (DECh 1984 s/v): Me fui hacia los cierros del alfalfal y trepé por la basta cerca que lo defendía del animalaje. 1978 Ac. CHILENA Dicc.: ~: Conjunto de animales de una propiedad agrícola o de una persona determinada. + 4 SIGLO XX (Argent. y Chile).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas