antañón

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

antañón, na. (De antaño + -ón.) adj. Muy viejo.
p1610 QUEVEDO Poes. (1648) 587a: Responso sobre chapines, / Alma en pena con soplillo, / Zarpa ant[a]ñona fiambre, / Mancebita de ab initio. [En el texto, por probable errata. antoñona. Esta lectura se repite en ed. BibAE LXIX 206a; ed. 1932, 268b; ed. 1943, 261a; ed. 1963, 977, y ed. 1970, 509. Corrige antoñona por antañona ed. 1974, 300. Ayala 1693-1729 (TL) y Ac. 1726 s/v antañona registraron el texto de Quevedo haciendo la misma corrección. Es consecuencia del texto de Quevedo, y del proceder de Ac. 1726, el hecho de que todos los diccs. generales anteriores a Ac. 1939 que traen la palabra registren solo la forma f.] 1915 LEÓN, R. Disc. recep. Ac. 27: Tres vivas inclinaciones, a mi entender, singularizan nuestra época y le dan carácter impetuoso y bizarro; tres fuertes impulsos cuyas raíces, aunque son bien robustas y antañonas, hallan más dócil tierra y más viciosa nutrición en el suelo abonado y ardiente de nuestro siglo. 1952 ESPINOSA, J. A. Amorrortu 230: Llevaba siempre un fiel arotza que navegó con él casi toda su vida, y también un antañón contramaestre. 1979 DÍAZ-CAÑABATE, A. (ABC 2 jun. 15b): El avaro al soltar una peseta parece que le arrancan parte de sus entrañas. Y esto me pasaría a mí si aún circularan las antañonas monedas de oro, las peluconas. + 37 SIGLO XX.

→ 1726-1984 Ac. [Excepto en 1770-1925.] 1767 TERREROS (1786), &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas