bandoneonista

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

bandoneonista s. (1922-)
bandoneonista, bandoleonista
Etim. Derivado de bandoneón e -ista.
Se documenta por primera vez, como ‘persona que toca el bandoneón', en un artículo publicado en 1922 en Caras y Caretas (Buenos Aires) y desde entonces está bien atestiguado hasta nuestros días, especialmente en Argentina (donde se atestigua la variante bandoleonista); su sinónimo bandoneón, documentada ocasionalmente a partir de 1918 en el anuncio de un concierto publicado en La Época (Madrid),es mucho menos frecuente. En 1984 se consigna en el Diccionario ejemplificado de chilenismos de Morales Pettorino, Quiroz y Peña.

  1. >bandoneón+–ista
    s. m. y f. Persona que toca el bandoneón.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas