extrombón

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

[extrombón] s. (1921-)
ex trombón
Etim. Derivado de trombón y ex-. Cf. francés ex trombone, atestiguado desde 1850 en el artículo "Flanerie de la pénsee artistique", de Henri Blanchard, publicado en el volumen XVII de la Revue et gazette musicale de Paris (p. 276: "A propos des oeuvres musicales de M. Auguste-François-Noél Léonard de la Tuilerie, ancien éléve de l'école polytecnique, cì-devant administrateur des pustes françaises, pharmacien émérite, ex-trombone de la 10º legion de la garde nationale de Paris, etc., etc., etc.").

Esta voz, rara, se documenta por primera vez, con la acepción 'persona que ha sido trombón en un grupo musical y ha dejado de serlo', en un artículo publicado en 1921 en La Correspondencia de España (Madrid), en el que el prefijo está separado de la base de derivación. No se registran más testimonios hasta el siglo XXI, donde, de nuevo, se atestiguan con esta misma variante.

  1. >ex–+trombón
    s. m. y f. Persona que era trombón en un grupo musical y ha dejado de serlo.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas