fusilear

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

fusilear v. (1794-1893)
fusilear
Etim. Derivado de fusil y -ea(r).

Se documenta por primera vez, en la acepción 'disparar [a alguien] con un fusil', en 1794, en una noticia publicada en la Gazeta de México (Ciudad de México). Con el valor 'matar [a alguien] con disparos de fusil' se atestigua en 1812, en un documento uruguayo del Archivo Artigas. Este verbo no parece presentar testimonios más allá del siglo XIX y no se consigna en los diccionarios.

    Acepción en desuso
  1. >fusil+–ea(r)
    v. tr. Disparar [a alguien] con un fusil.
  2. Acepción en desuso
  3. v. tr. Matar [a alguien] con disparos de fusil.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas