güeinás

Diccionario histórico del español de Canarias

gainás, gainaz, gaisna, gaisná, gasnáis, gasnays, güeinás

 

gainás, gainaz, gaisna, gaisná, gasnáis, gasnays, güeinás. (Posibl. de orig. prehispánico). m. Porción de gofio, amasado o no, que se puede coger con la yema de los dedos, o que cabe en la mano medio abierta.

                c1865 (1996) Álvarez Rixo Voces (tlec ii, p.1388): Gasnais, s.m. Voz indígena. La cantidad de gofio que se puede llevar a la boca con la mano media abierta. «No da un gasnais de gofio» frase vulgar campestre de Tenerife, que quiere decir, no es generoso. 1880 Pizarroso Vocabulario guanchinesco (p.158): Gasnays, la cantidad de gofio que se puede llevar á la boca con la mano media abierta. c1887 (1991) Castañeyra Memoria (p.87): Gaisna. Puño de gofio. a1887 (1993) Maffiotte Glosario (p.79): Gaisná. s.f. (Fuert[eventura]) Puño ó puñado de gofio. 21-v-1900 Pérez Armas ¡Que te pierdes Pedro! (p.4): [...] llegaron á Guajara, sitio donde todo viandante se detiene á dar un tiento al barrilete de vino, rubio como las candelas, y echar el gainás de gofio á título de frugal é inocente desayuno...

                1911 (1994) Bethencourt Alfonso Historia ii (p.421): [...] para encaminarse por clases a la cocina a tomar un ligero desayuno, consistente según las estaciones en un pringo, escaldón, potaje recalentado, una torta de tiesto, ya una envosada de fruta fresca o una gogia o traviesa de la fruta pasada, bien un gainás de gofio, un poco de frangollo o algo por el estilo [...]. 1912 (1991) Bethencourt Alfonso Historia i (pp.267-268): Vocabulario guanche. Agamamen, El Hierro, Lanzarote, Gamamen, Gamames. En la primera de estas dos islas, en términos generales, «es la gogia de gofio en polvo», o sea, la cantidad que cabe en la mano semiabierta; pero en Lanzarote es el gainás de Tenerife: «un gagame de gofio», un gainás de gofio. También llaman «un gamamen» a las migas que hacen a los niños, «de gofio de cebada, miel y manteca de ganado, que se lo dan las madres de boca a boca después de masticado e insalivado, como ensayo de la alimentación artificial», como en tiempos guanches. Ibídem (p.268): Vocabulario guanche. Gainás, Tenerife, «La pelota de gofio amasado que puede formarse con una mano en el acto de comer». 1918 Reyes Serie de barbarismos (p.119): (No digáis) Gainás o güeinás, prov[incialismo] can[ario]. (Decid) Puño de gofio amasado. 1941 Álvarez Delgado Miscelánea (p.30, n.24): «Gainás» (así se pronuncia), aunque su grafía hispánica sería «gainaz», y yo lo creo guanche. Se diferencia por su sentido de «pella» (también porción de gofio), en que la pella adopta la forma aproximada de una elipsoide irregular, por presión de la masa entre los dedos y la palma de la mano. El «gainás» es un poco de gofio amasado, cogido por presión entre las yemas de los dedos sin más conformación ni adaptación. Ambas formas recogió el pueblo en la conocida pareja: «anda y échate un gainás/ y si no pella, que es más». 1954 Rohlfs Guanchismos (p.91): En Güímar (Ten[erife]) he recogido gainás 'un puño de gofio amasado'.

¨Para Wölfel (p.605) «Estas diferencias en la transmisión se refiere a las que existen entre gasnais y gainás nos dan una idea de la alteración fonética que cabe esperar de las palabras transmitidas en el español de las Islas». La voz no solo se emplea en Tenerife, como podría pensarse por la procedencia de los ejemplos, sino también en Lanzarote, donde Torres Stinga (p.275) la anota con el significado de «Pequeña porción de gofio amasado».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

güeinás

 

güeinás. V. gainás.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas