higuerilla

Diccionario histórico del español de Costa Rica

También en esta página: DHECan

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: DHECR
higuerilla

 

higuerilla. f. Arbusto malváceo, hoy raro, que puede alcanzar los tres metros de altura, de hojas palmeadas, largamente pecioladas, de color verde pálido, y flores de color rosa asalmonado (Lavatera phoenicea).

                8-i-1880 Bello Un jardín (p.4): Esa es, dijo González, la Lavatera phoenicea, llamada higuerilla en nuestra tierra, muy semejante a algunos hibiscos que habrá visto V. en otros jardines. 1900 Bethencourt Alfonso Obras (p.38): Los mejores pastos lecheros (q[ue] hacen dar mucha leche): [...] Higuerilla.

¨Bramwell Hist. Natural (p.216) la registra con el nombre de malva de risco rosada y la describe como «Un arbusto muy hermoso, presente esporádicamente en unos pocos riscos a lo largo de la costa Norte de Tenerife, desde Anaga a Los Silos, entre los 50 y 250 m.». El tlec ii muestra que lo habitual hoy es darle este nombre a una Euphorbia, especialmente la obtusifolia (vid. tabaiba amarga). El drae-92 remite a «ricino», acepción que también tiene esta palabra en la isla de La Palma.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas