hinchada

Diccionario histórico del español de Canarias

hinchada

 

hinchada. f. Exceso de algo.

                1948 (1969) Guerra Cuentos ii (p.148): Y corriéndose sin mucho esfuerzo, según rodaba el rayito por los filos de la ermita, o colaba por entre la flaca ramazón de los cuatro matos jugando al tute que exornan la plazuelilla, se cogía tales hinchadas de lumbre solar, que las de las jareas comparadas eran baños de María.

¨Sustantivo deverbal de hinchar «Hacer algo con exceso, como comer, beber, trabajar, etc.» (drae-01). Se usa especialmente referido a la hartada o atracón de un alimento, p.ej., «hinchada de ciruelas, de pan, de gofio».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas