neumoflebitis

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

neumoflebitis s. (1900-)
neumoflebitis
Etim. Voz tomada del francés pneumophlébite, atestiguada en esta lengua al menos desde 1846, en el tomo primero del Traité de nosographie médicale, de J. Bouillaud (Paris, J. B. Baillière: "De l'inflammation des veines pulmonaires (pneumophlébite"); y esta, a su vez, de pneumo- y phlébite.

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'inflamación de las venas pulmonares', en 1900, en la traducción de la Nomenclatura de las enfermedades, de J. Bertillon. Posteriormente esté término solo se localiza en repertorios lexicográficos de carácter técnico o enciclopédico.

    Acepción en desuso
  1. ac. etim.
    s. f. Med. Inflamación de las venas pulmonares.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas