neumógrafo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

neumógrafo s. (1882-)
neumógrafo, pneumógrafo
Etim. Voz tomada probablemente del francés pneumographe, atestiguada en esta lengua a partir de 1868, en Du mouvement dans les fonctions de la vie, de E. J. Marey (Paris, Germer Baillière); y esta, a su vez, de pneum(o)-, pneumon(o)- y graphe2.

Se documenta por vez primera, con la acepción de 'instrumento que sirve para registrar la capacidad y la frecuencia respiratoria midiendo los movimientos del tórax', en 1882, en El gelsémino. Estudio teórico práctico acerca de esta planta medicinal, de Á. de Lara y Cerezo, y se localiza principalmente en textos especializados sobre medicina.

  1. s. m. Med. Instrumento que sirve para registrar la capacidad y la frecuencia respiratoria midiendo los movimientos del tórax.
neumógrafo, a s. (1846-1846)
pneumógrafo
Etim. Voz tomada del francés pneumographe, atestiguada en esta lengua al menos desde 1840 como 'médico especialista en enfermedades del aparato respiratorio', en "Notice sur le traitement des pneumonies", trabajo del médico Salgues publicado en las Mémoires de l' Académie des Sciences, Arts et Belles-Lettres de Dijon (Dijon, Frantin, p. 24: "La pneumonie y a généralement les formes et le caractère de celle que les pneumographes désignent sous le nom de pneumonie bilieuse"); y esta, a su vez, de pneumo- y graphe1.

Se documenta únicamente, con la variante pneumógrafo y con la acepción de 'el que trata de la pneumografía, el que se ocupa del estudio de la pneumografía', en 1846, en el Diccionario universal francés-español de Domínguez, como equivalente del vocablo pneumographe, emparentado con la voz pneumographie.

    Acepción lexicográfica
  1. s. m. Anat. "El que trata de la pneumografía; el que se ocupa del estudio de la pneumografía" (Domínguez, DiccFrancés-Español III-1846).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas