neuropulmonar

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

neuropulmonar adj. (1885-)
neuropulmonar, neuro-pulmonar
Etim. Voz tomada del francés névropulmonaire, atestiguada en esta lengua al menos desde 1885 ("asthme névropulmonaire"), en "Emploi thérapeutique de la Pyridine", trabajo de G. Bardet publicado en Les Nouveaux Remédes: Journal bi-mensuel de Chimie médicale, de Pharmacologie, de Thérapeutique, et d'Hydrologie.

Esta voz, ciertamente rara, se documenta por primera vez, con la acepción de 'perteneciente o relativo al sistema nervioso y a los pulmones', en 1885, en un artículo sobre un nuevo fármaco francés publicado en La Iberia (Madrid). Desde entonces su uso es muy ocasional, y siempre se registra en textos médicos.

  1. ac. etim.
    adj. Med. Perteneciente o relativo al sistema nervioso y a los pulmones.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas