nevada

Diccionario histórico del español de Canarias

nevada

 

nevada. f. neuta.

                1799-1812 (1982) Viera y Clavijo Diccionario (p.306): Neuta (Nepeta cataria lanciolata, Lin.). Planta vivaz que se cría con mucha abundancia en algunos terrenos frescos de nuestros campos. En España se llama «yerba gatera», y en la isla de La Palma se le conserva el nombre antiguo castellano, nevada, tomado del Nepeta latino que vulgarmente decimos ahora «Neuta». El epíteto de cataria le viene de la afición que le tienen los gatos, o quizá de su olor, que se asimila al de los orines del gato.

¨Según el Dicc. Autoridades iv la nébeda «Llámase tambien Nevada, por el color de las hojas».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas