paludeano

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

paludeano, a adj. (1860-)
paludeano
Etim. Probable calco del francés paludéen, éenne, adjetivo atestiguado en esta lengua al menos desde 1837, y esta, a su vez, de palud, palus e -ien, -ienne (variantes -éen, -éien, -éenne, -éienne).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'perteneciente o relativo al paludismo', en 1860, en los Elementos de Terapéutica de L. Oliva, como modificador de caquexia. Con este valor se atestigua a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, en varias notas de prensa y en artículos publicados en revistas especializadas en medicina. Por otro lado, con el significado 'perteneciente o relativo a una laguna o pantano', se registra por primera y única vez, a finales de esta centuria, en 1892, en la Peregrinación de los aztecas de E. Buelna.

Fiebre paludeana (véase fiebre), con la acepción 'enfermedad infecciosa caracterizada por la aparición de fiebre, escalofríos, dolores musculares, cefaleas, tos y, en algunos casos, insuficiencia renal y hepática, y, en particular, la causada por las diferentes especies de protozoos del género Plasmodium, transmitida por la picadura del mosquito anofeles hembra' se atestigua por primera vez en 1863, en una pieza publicada en La Revista de Buenos Aires (Buenos Aires).

  1. adj. Perteneciente o relativo al paludismo.
  2. Acepción en desuso
  3. adj. Perteneciente o relativo a una laguna o pantano.
fiebre paludeana
    Acepción en desuso
  • s. f. Enfermedad infecciosa caracterizada por la aparición de fiebre, escalofríos, dolores musculares, cefaleas, tos y, en algunos casos, insuficiencia renal y hepática, y, en particular, la causada por las diferentes especies de protozoos del género Plasmodium , transmitida por la picadura del mosquito anofeles hembra.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas