palomino

Diccionario histórico del español de Canarias

palomino, na

 

palomino, na. m. y f. Planta borraginácea, generalmente con tallo ramificado, hojas basales de lanceoladas a ovadas y flores tubulares, cuyo color puede variar del azul al rosa, pasando por el rojo púrpura (Echium plantagineum).

                1799-1812 (1982) Viera y Clavijo Diccionario (p.328): Palomino (Echium vulgare, Lin.). Nombre que dan en Canaria a la planta de que suelen abundar muchos campos de nuestras islas, que llaman en Tenerife «sonaja», en España «viborera» y en Francia «viperine». Es de la familia de las borragíneas, con la diferencia de que sus flores son menos regulares. [...] Pertenece a la Pentandria monoginia, y es del mismo género que nuestro «taginaste».

                1840 Webb/Berthelot Phytographia (sect. 1ª/2, p.42): Echium plantagineum. Linn. [...] Vivorina, Nivariensium. Palomina et Sonaja, Palmensium.

¨En la terminología popular este endemismo cuenta además con otros sinónimos, como son arrebol y tarrillo.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas