palomera

Diccionario histórico del español de Canarias

palomera

 

palomera. f. Planta asterácea erecta o algo rastrera, con base leñosa, siempre verde, típica de los bosques húmedos (Senecio appendiculatus).

                1840 Webb/Berthelot Phytographia (sect. 2ª, pp.327-328): Senecio appendiculatus. C.H. Schultz Bipont. MS. [...] Palomera Nivariensium.

                1948 Steffen Lexicología iii (p.35, n.1): Parece que se da, en Tenerife, el nombre de palomera a diferentes especies de «Senecio».

¨Mato blanco es sinónimo común de esta palabra, que designa un endemismo propio de la zona sur de Tenerife. Pero en otras islas palomera suele aplicarse también a otras variedades de Senecios.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas