taquimecanografista

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

taquimecanografista s. (1919-)
taquimecanografista, taqui-mecanografista
Etim. Derivado de taquimecanografía e -ista.

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'persona que se dedica a la taquimecanografía (| técnica de taquigrafiar y mecanografiar)', en 1919, en un anuncio breve publicado en el periódico El Sol (Madrid). En 1955, en un anuncio publicado en el Diario Oficial de la República de El Salvador (San Salvador), se registra la variante con guion. La relación entre taquimecanógrafo y taquimecanografista es análoga a la de mecanógrafo y su sinónimo mecanografista :  en un principio compitieron ambas voces pero terminó imponiéndose la primera, quizá por influencia del sustantivo taquígrafo, empleado desde finales del siglo XVIII para denominar a la persona que se dedicaba a la taquigrafía. 

  1. >taquimecanografía+–ista
    s. m. y f. Persona que se dedica a la taquimecanografía.
    1. s. En ocasiones, en aposición a secretario.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas