torno

Diccionario histórico del español de Canarias

torno

 

torno. (Del port.). m. Espita de madera, especialmente la de los toneles o la utilizada en la piquera del lagar.

                4-vi-1526 (1986) Acuerdos del Cabildo de Tf v (103, p.123): Fue mandado que ninguna persona sea osada de tener medida alguna para las cosas que por medida se venden, así como vino, vinagre, azeyte, miel y leche, que sean de hoja de Milán, saluo que todas las dichas medidas sean de cobre, gruesas o rezias, o de hierro o de barro o de madera de torno e que qualquiera que no lo hiciere yncurra en pena de seyçientos maravedís [...].

                19-ii-1618 (1970) Acuerdos del Cabildo de Fv i (166, p.139): Acordaron que las vendedoras y cualquier persona que vendiere vino a tabernas, no lo vendan por dos tornos ni lo tengan en dos pipas.

                1947 Pérez Vidal Testamentos de bestias (p.547 y n.31): «para su padre le dejo/ de la rodilla al tobillo/ pa que haga una maseta/ y no aprete a puño limpio/ los tornos que puestos tiene/ en las pipas y le digo [...]. Torno 'tapón, por lo general de madera de palma, que se pone en los fondos o cabezas de las pipas en las bodegas'. 1957 (2001) Navarro Correa Habla Valle Gran Rey (p.120): torno.- Grifo de una barrica. La expresión «irse al torno» significa emborracharse. 1959 Alvar Tenerife (p.246): torno 'espita de madera' (Tag[anana]).

¨El primer ejemplo debe referirse seguramente a la «madera esponjosa, que se pone en los fondos o cabezas de las pipas en las bodegas» a modo de tapón, tal y como lo explica Pérez Vidal Portugueses (p.223). Vid., para conocer la distribución de la palabra por las islas, los mapas 166 «Grifo, espita» y 826 «Bitoque» del aleican i y iii.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas