torpedera

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

torpedera s. (1881-)
torpedera
Etim. Derivado de torpedo2 y -era.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'embarcación militar, ligera y rápida, que transporta y lanza torpedos contra otros barcos de mayor tamaño', en 1881, en un artículo publicado en El Bien Público (Mahón). Desde ese momento se registra con regularidad en diversos textos periodísticos.

  1. >torpedo+–era
    s. f. Embarcación militar, ligera y rápida, que transporta y lanza torpedos contra otros barcos de mayor tamaño.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas