torpedismo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

torpedismo s. (1943-)
torpedismo
Etim. Derivado de torpedo2 e -ismo.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'técnica del uso y conservación de torpedos y otros proyectiles ', en 1943, en un artículo de A. Llop Lamarca publicado en la Revista de Aeronáutica (Madrid ), en el que defiende que el torpedismo debe ser una especialidad dentro de la Marina.  Como 'ataque continuado que persigue hacer fracasar algo' se registra en 2018, en una noticia aparecida en el Periodista Digital (Madrid) firmada por P. Hoyos; con este valor su uso es menos frecuente que el de sus sinónimos torpedeo torpedeamiento .

  1. s. m. Técnica del uso y conservación de torpedos y otros proyectiles
  2. s. m. Ataque continuado que persigue hacer fracasar algo.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas