torpedínidos

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

torpedínidos s. (1881-)
torpedínidos
Etim. Voz tomada del latín científico Torpedinidae, término atestiguado al menos desde 1846, en Lectures on the Comparative Anatomy and Physiology of the Vertebrate Animals [...] Part I: Fishes, de R. Owen (London, Longman, Brown, Green and Longmans, p. 51). Cf. francés Torpédinidés, voz documentada en 1877, en Les Poissons: Troisième volume. Les poissons de mer. Deuxième partie (fin), de H. Gervais y R. Boulart (Paris, J. Rothschild, p. 122: "La famille des Torpédinidés renferme un certain nombre de poissons dont quelques-uns sont remarquables par la propriété qu´ils possèdent de produire de l`électricité").

Se documenta por primera vez, como 'familia de rayas del orden de los torpediniformes', en 1881, en la T raducción de Historia natural: la creación: traducida y arreglada de la última edición alemana de la obra del célebre Dr. A. E. Brehm. Tomo V: Reptiles y peces; posteriormente se registra en diversos textos de tema zoológico de los siglos XX y XXI.

  1. ac. etim.
    s. m. pl. Zool. Familia de rayas del orden de los torpediniformes. Nombre científico: Torpedinidae.
    1. s. En ocasiones, en aposición a familia.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas