tubárico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

tubárico, a adj. (1834-)
tubárico
Etim. Voz tomada del latín científico tubaricus, a, um, atestiguada al menos desde 1820 (en De Generatione dissertatio inauguralis, de F. Marchesini, Ticini Regi, Ex Typ. Fusi p. 14: "Tubaricam conspexit pariter conceptionem Douglas: et Bohemerus in duobus nodulis Tubae humanae, duos magnitudinis minimos detexit foetus, quorum primus, funiculo umbelicali praeditus, longitudinis quatuor linearum invenit; in altero, corpus globosum, fibrosum, squamis concetricis efformatum vidit"). Véase también DLE, s. v. tubárico, ca.

Se documenta por primera vez, con la acepción '[embarazo, aborto] que se produce en las tubas, fuera del útero', en 1834, en la Traducción de las Obras completas de Buffon (Apéndice). Con la acepción 'perteneciente o relativo a la tuba (| conducto muscular que comunica el útero con cada ovario)' se registra en 1848, en el primer tomo de la Traducción del Diccionario de Medicina, Cirugía, Farmacia, Medicina legal, Física, Química, Botánica, Mineralogía, Zoología y Veterinaria, por P. H. Nysten, efectuada por J. Castells. Como 'perteneciente o relativo a los bronquios' se atestigua en 1872, en el Tratado popular de la tisis de F. Suñer y Capdevilla. Con el valor 'perteneciente o relativo a la tuba' (| conducto cónico que comunica la caja del tímpano y la nasofarige)' se documenta en 1899, en una crónica firmada por J. A. Masip en la Revista de Ciencias Médicas de Barcelona sobre el Segundo Congreso Español de Otorrinolaringología, celebrado en Barcelona en septiembre de ese mismo año.

S oplo tubárico (véase soplo), como 'ruido sibilante que produce el flujo de aire en los conductos bronquiales debido a una condensación pulmonar', se atestigua al menos desde 1864, en el artículo "Sobre la pulmonía y su tratamiento" de J. Brun, publicado en El Criterio Médico (Madrid).

  1. ac. etim.
    adj. Med. [Embarazo, aborto] Que se produce en las tubas, fuera del útero.
  2. ac. etim.
    adj. Med. Perteneciente o relativo a la tuba. ⇨ Conducto muscular que comunica los ovarios...
  3. adj. Med. Perteneciente o relativo a los bronquios.
  4. adj. Med. Perteneciente o relativo a la tuba. ⇨ Conducto cónico que comunica la caja...
soplo tubárico
  • loc. sust. m. Med. Ruido sibilante que produce el flujo de aire en los conductos bronquiales debido a una condensación pulmonar.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas