venablo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

venablo s. (1250-)
venablo, benablo, uenablo, uenaulo, ueneblo, venable, veneblo
Etim. Del latín venabŭlum 'lanza de caza' y esta, a su vez, de venāri 'cazar'.

Este vocablo se documenta en la primera mitad del siglo XIII, en obras como el Fuero de Zorita de los Canes (1218-c1250) o el Libro de Alexandre (1240-1250), con el valor de 'arma blanca arrojadiza, parecida a una lanza corta, con el hierro en forma de hoja de laurel, que se dispara con la mano', empleada tanto en el dominio militar como en la caza. Aunque su período de máximo vigor se sitúa en la Edad Media, el paso de los siglos no supone la desaparición de la palabra, que permanece como vocablo culto para designar el arma de caza antigua, fundamentalmente, aunque no de modo exclusivo, en obras de ambientación histórica. En 1736 se atestigua con acepción de 'expresión de reprobación, crítica o enojo' en la Historia de Historias de D. de Torres Villarroel; posteriormente, en 1739, en el Diccionario de autoridades, se recoge la combinación echar venablos, que se define del siguiente modo: "Phrase metaphórica, que vale prorrumpir en expressiones de cólera, y enojo". Empleado con este valor, venablo se documenta generalmente en plural y como complemento directo de los verbos arrojar, echar , lanzar, decir o hablar y, en ocasiones, coordinado con otros sustantivos de significado análogo (como pestes, ternos, tacos, espundias, etc.).

  1. ac. etim.
    s. m. Arma blanca arrojadiza, parecida a una lanza corta, con el hierro en forma de hoja de laurel, que se dispara con la mano.
  2. 1⟶metáfora
    s. m. Expresión de reprobación, crítica o enojo [contra alguien o algo].
    1. s. Frecuentemente en plural y como complemento directo de los verbos arrojar, echar, lanzar, decir y hablar.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas