Cuestiones ortográficas

Expresiones procedentes de otras lenguas

  1. fútbol frente a stop. El español presenta numerosas expresiones procedentes de otras lenguas que se han adaptado a nuestro sistema y cuya escritura sigue las reglas generales: currículum, fútbol (o futbol), sexi, váter. No obstante, en español es también normal y válido usar palabras procedentes de otras lenguas sin adaptar, lo que se conoce como extranjerismo crudo. Son extranjerismos crudos aquellos que contienen grafías ajenas al español, así como aquellos que presentan una pronunciación distinta de la esperable en nuestra lengua: stop, flash, hockey, quark (➤ O-14), rugby (➤ O-34), pizza o email. Como formas ajenas al español, se deben resaltar en cursiva.
  2. curriculum vitae, pero currículum. Como extranjerismos crudos, los latinismos se deben escribir en cursiva y sin tildes:

    quorum, et alii, in situ, curriculum vitae…

    Solo aquellos que se consideren adaptados se escribirán en redonda y con las modificaciones necesarias:

    currículum, déficit, referéndum…

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Libro de estilo de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/expresiones-procedentes-de-otras-lenguas. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas