1 Uso de las letras

1.6 Reducción de vocales iguales contiguas en palabras prefijadas y compuestas

La presencia de dos vocales iguales contiguas en la grafía de una palabra suele corresponderse, en la lengua oral, especialmente en la pronunciación aislada, con la articulación de una doble vocal: afrikáans [a.fri.ká.ans], leer [le.ér], chiita [chi.í.ta], loor [lo.ór], duunviro [du.un.bí.ro]. La mayoría de las veces la confluencia de dos vocales iguales se produce en voces compuestas o prefijadas en las que el elemento antepuesto termina con la misma vocal por la que empieza la palabra a la que se une: contraataque, portaaviones, preestreno, sobreesfuerzo, antiinflamatorio, semiinconsciente, microorganismo, etc.

En muchas de estas voces es frecuente que las dos vocales iguales se reduzcan a una sola en la pronunciación. Por ello, en los casos en que de forma generalizada y en todos los niveles del habla, incluida la pronunciación cuidada, se articule una vocal simple, las secuencias de dos vocales iguales podrán reducirse a una sola en la escritura. Según esta norma, se consideran válidas —e incluso preferibles a las grafías con doble vocal— formas como contrataque, portaviones, prestreno, sobresfuerzo, antinflamatorio, seminconsciente o microrganismo.

Debe tenerse en cuenta, no obstante, que la reducción de las dos vocales a una sola no se produce en la escritura, y normalmente tampoco en el habla, en los casos siguientes:

a) Cuando, de realizarse la reducción vocálica, la forma resultante fuera a coincidir con la de otra palabra ya existente de distinto significado. Así, por ejemplo, se mantienen las dos vocales en reestablecerse (‘volver a establecerse’) para evitar la coincidencia con restablecerse (‘recuperarse de una enfermedad’); o en reemitir (‘volver a emitir’), distinto de remitir (‘enviar’, ‘diferir’, ‘perder intensidad’).

b) Cuando la vocal por la que comienza la palabra base sea en sí misma un prefijo, como ocurre con las vocales a o i cuando funcionan como prefijos privativos. Así, se mantienen las dos vocales en archiilegal (archi- + ilegal) para evitar su confusión con archilegal (archi- + legal); lo mismo en ultraamoral (ultra- + amoral), distinto de ultramoral (ultra- + moral).

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Ortografía básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía-básica/uso-de-las-letras/reducción-de-vocales-iguales-contiguas-en-palabras-prefijadas-y-compuestas. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas