3. Lista de símbolos no alfabetizables


Lista de símbolos no alfabetizables


En esta lista se recoge una selección de símbolos de carácter no alfabetizable, ya que no están formados por letras, a diferencia de los registrados en el apéndice anterior. La lista es, en este caso, muy limitada y no tiene más pretensión que complementar el apéndice de símbolos alfabetizables en relación con las unidades de medida y las monetarias, y añadir algunos otros que pueden ser de interés más o menos general.

Cuando alguno de ellos tiene varios valores, estos se separan unos de otros mediante el signo ||.

Cuando uno de estos símbolos es de ámbito geográfico limitado, tras su equivalencia se indica entre corchetes la abreviatura del país o del área en el que se usa.

En los símbolos que pertenecen a un ámbito determinado del saber, se indica este mediante abreviatura en cursiva y entre paréntesis. Muchos de los asignados al ámbito de la matemática deben entenderse también referidos a la lógica.

Para su más rápida localización, se han colocado aparte, agrupados en sendas secciones, los símbolos monetarios y los de unidades de medida.

@ arroba (cf. a., en apénd. 1)

bemol (Mús.)

© copyright (ingl.: ‘derechos de autor’)

® registered trademark (ingl.: ‘marca registrada’; cf.)

trademark (ingl.: ‘nombre comercial’; cf. ®)

§ párrafo (cf. párr., en apénd. 1)

& et (lat.: ‘y’)

# número [Am.] (cf. n.o, nro. y núm., en apénd. 1)

sostenido (Mús.)

becuadro (Mús.)

% por ciento

por mil

verificación

fallecido (junto al nombre de una persona)

* expresión agramatical (Ling.) || forma hipotética (Filol.)

+ más (Mat.) || número positivo (Mat.)

menos (Mat.) || número negativo (Mat.)

± más menos (Mat.)

× por, multiplicado por (Mat.)

÷ entre, dividido por (Mat.)

= igual a (Mat.)

no igual a (Mat.)

semejante a (Mat.)

aproximadamente igual a (Mat.)

equivalente a (Mat.)

< menor que (Mat.) || procede de (Filol.)

> mayor que (Mat.) || pasa a (Filol.)

menor o igual que (Mat.)

mayor o igual que (Mat.)

cero fónico o elemento elidido (Ling.) || conjunto vacío (Mat.) || diámetro (Mat.) ||

raíz (Mat.)

integral (Mat.)

π número pi (Mat.)

infinito (Mat.)


SÍMBOLOS MONETARIOS

฿ balboa (moneda oficial de Panamá; cf. PAB, en apénd. 2)

¢ centavo (cf. c., cent., ctv. y ctvo, en apénd. 1)

colón (moneda oficial de Costa Rica y El Salvador; cf. CRC y SVC, respectivamente, en apénd. 2)

C$ córdoba (moneda oficial de Nicaragua; cf. NIO, en apénd. 2)

euro (moneda oficial de los países de la zona euro de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal; también es la moneda de Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco, Montenegro y San Marino, y circula en Kosovo; cf. EUR, en apénd. 2)

guaraní (moneda oficial del Paraguay; cf. PYG, en apénd. 2)

£ libra esterlina (moneda oficial del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; cf. GBP, en apénd. 2)

$ peso (nombre de las monedas oficiales de la Argentina, Chile, Cuba, México [tb., preferido, S] y Uruguay; cf. ARS, CLP, CUP, MXN y UYU, respectivamente, en apénd. 2) || dólar (moneda oficial de los Estados Unidos de América, Puerto Rico, el Ecuador, Timor Oriental, Islas Marshall, Micronesia y Palaos; es también oficial, junto con el colón, en El Salvador; cf. USD, en apénd. 2)

$ peso (moneda oficial de Colombia, México [tb., no preferido, $] y la República Dominicana; cf. COP, MXN y DOP, respectivamente, en apénd. 2)


SÍMBOLOS DE UNIDADES DE MEDIDA Y PREFIJOS

µ- micro- [10-6]

Ω ohmio

minuto de ángulo sexagesimal

segundo de ángulo sexagesimal

º grado de ángulo sexagesimal

ºC grado Celsius

ºF grado Fahrenheit

ºR grado Rankine

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Ortografía básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía-básica/ayuda/lista-de-simbolos-no-alfabetizables-ob. [Consulta: 30/06/2024].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas