7 Ortografía de expresiones que plantean dificultades específicas

7.3 Ortografía de las expresiones numéricas

7.3.7 otras expresiones cronológicas

7.3.7.1

La expresión de los siglos. Los siglos se escriben siempre con números romanos: siglo XII (→ pág. 174).

En nuestro sistema de datación, cuando es necesario especificar si el siglo indicado es anterior o posterior al nacimiento de Jesucristo, se utilizan las abreviaturas convencionales a. de J. C., a. de C., a. J. C. o a. C. (‘antes de [Jesu]Cristo’), a. n. e. (‘antes de nuestra era’), a. e. c. (‘antes de la era común’) y d. de J. C., d. de C., d. J. C. o d. C. (‘después de [Jesu]Cristo’), n. e. (‘de nuestra era’), e. c. (‘de la era común’): Arquímedes murió en el siglo III a. C.

7.3.7.2

La expresión de las décadas. En español, las décadas, esto es, los periodos de diez años referidos a cada una de las decenas de que se compone un siglo, se expresan preferentemente utilizando los numerales cardinales que designan cada decena, siempre en singular: los años veinte, la década de los treinta, los ochenta, pero no los ochentas. Aunque es preferible emplear numerales, es también admisible el uso de cifras: la década de los 50, los años 20.

Son incorrectas fórmulas como los 30s o los 30's, copiadas del inglés.

7.3.7.3

La expresión de los años. Salvo en monumentos o placas conmemorativas, los años se escriben siempre con números arábigos: año 977, 1968, 2013. La mención de un año puede hacerse también escribiendo solo sus dos últimas cifras, siempre que esté claro a qué siglo pertenece: No estuvo en París en el 68.

En español no es correcto escribir un apóstrofo para indicar la supresión de los dos primeros dígitos de un año: Barcelona '92 por Barcelona 92.

Cuando sea necesario precisar si el año es anterior o posterior al nacimiento de Cristo, se utilizarán las abreviaturas convencionales: 211 a. C., 123 d. C., 45 a. n. e.

No se considera adecuado expresar los años anteriores al nacimiento de Cristo anteponiendo un signo menos a la cifra del año: En –202 Escipión derrotó a Aníbal.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Ortografía básica de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía-básica/ortografía-de-expresiones-que-plantean-dificultades-específicas/ortografía-de-las-expresiones-numéricas/otras-expresiones-cronológicas. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas