acidométrico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

acidométrico, a adj. (1854-)
acidométrico
Etim. Calco del francés acidométrique1, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1853 como 'perteneciente o relativo a la técnica de determinar de la cantidad de ácido', en la traducción anónima de un artículo redactado originalmente en inglés, titulada "Sur l'acétimétrie", de W. Greville, y publicada en eñ Journal de pharmacie et de chimie (t. 24, p. 289: "Mais il l'avait recommandée pour ce cas particulier, sans appeler l'attention des chimistes sur l'emploi qu'on en pourrait faire d'une manière plus générale aux usages acidométriques"); y esta, a su vez, de acidomètre e -ique.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'perteneciente o relativo a la acidometría', en 1854, en el artículo "Sobre la acetimetría" publicado en El Siglo Médico (Madrid). Este artículo es traducción de otro francés ("Sur l'acétimétrie", publicado en el Journal de pharmacie et de chimie) que, a su vez, vierte a esa lengua un original inglés "On Acetimetry, and On a New Process For Estimating the Strength of Acetic Acid" de C. Greville Williams, aparecido en The Chemist: A Monthly Jounal of Chemical Philosophy. Con la acepción 'perteneciente o relativo al ácido' se atestigua en 1926, en La Farmacia (Ciudad de México), en un artículo de A. Ávila. En ambas acepciones es sinónimo del adjetivo acidimétrico (véase), que se atestigua previamente.

Licor acidimétrico se documenta en 1889, con la acepción 'disolución alcalina de concentración conocida que se emplea como reactivo en acidometría', en el Diario de Cataluña (Barcelona).

  1. ac. etim.
    adj. Quím. Med. Perteneciente o relativo a la acidometría.
  2. adj. Quím. Perteneciente o relativo al ácido.
licor acidométrico
  • loc. sust. m. Quím. Disolución alcalina de concentración conocida que se emplea como reactivo en acidometría.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas