adelantar

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
adelantar1, adelantrar, alantar. (De adelante.) La forma adelantrar está relacionada con el ant. delantre. Alantar se registra como vulgarismo rústico en Aragón (Coll Altabás Voces Litera 1902; Cejador Lenguaje VII 1910, 460, y Pardo Asso Dicc. Arag. 1938); Cuéllar (Segovia) (Torre, A. HCuéllar 1951); Cuenca (Navarra) (Iribarren VNavarro 1952), Murcia (Sevilla, A. VMurciano 1919, GaSoriano VDMurciano 1932 y Lemus Voc. Panocho 1933), Salamanca (Lamano DSalmantino 1915) y St. Bernard Parish (Luisiana) (MacCurdy Dialect St. B.P. Louisiana 1950). Parece, pues, de uso rústico general, y corresponde al vulgarismo alante por adelante.
I. Con idea espacial.
1. intr. Avanzar, andar, ir hacia adelante, salir al encuentro, en sentido recto y figurado. Ú. m. c. prnl.
c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 120a,10: En pos esso, non suffriendo el Nilo el danno de las sus aguas, uasse e adelántasse contra las tierras del sol. c1295 GConqUltramar (1503) lib. III f0 19b: Alçó la mano el obispo [...] &1 dixo: "Señor, llegad adelante [...] &1 sed rey de Hierusalem". Respúsole el duque: "[...] Aquí hay tantos buenos príncipes [...] que no me adelantaré yo entre ellos para recebir corona ni para mantener reyno". c1400 Carlos Maynes (NBAE VI) 521b: Griomoart sse adelantó e dixo: "[...] Yo uos faré rricos e bien andantes". 1427-28 VILLENA Trad. Eneida (ms. s. XV) 50b: La reyna lo esperaua en los grandes paramentos reales &1 se adelantó para los resçibir, tomando luego el presente.
a1553 Biblia Ferrara (1661) Psalt. 68,26: Adelantáronse cantores tras tañedores entre moças adufleantes. [Scio: Fueron delante.] 1588 VIRUÉS Monserrate (BibAE XVII) 536a: Firma la una y otra planta / El español gallardo, y se presenta / Al que tan confiado se adelanta. 1600 QUEVEDO Prem. y Aranc. (1945) 63b: Los que, yendo a caballo con espuelas calzadas, ora se quieran adelantar, ora por otra causa, dijeren: "¡Arre!", los condenamos a que se quiten las espuelas. a1603 ARJONA, J. Tebaida IX (BibAE XXXVI) 162a: Él, inmovible y sin mover la planta, / A un tiempo de mil golpes se defiende, / Que ni un pie vuelve atrás ni se adelanta, / Mas con un dardo alguna vez ofende. 1621 TIRSO Cigarrales (1913) 222: ―¡Bien venidos, amigos! ¿Qué presa traéis [...]? A que adelantándose algunos, el más anciano [...] respondió. + 21 SIGLOS XVI-XVII.
1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 32: El monte excelso de la virtud está formado al rebés de todos los demás [...]. Adelantando algunos passos más, ya se va descubriendo algo llano el camino. 1842 SARMIENTO, D. F. Prosa (1943) 75: Volviendo la vista hacia la parte opuesta del camino, vi un joven que se adelantaba a pasos mesurados. 1905 CARDONA Primo 123: Adelantaban trabajosamente por entre la abigarrada multitud. 1952 IRIBARREN VNavarro: Alantar [...]. Alántate a ver si viene (Cuenca). 1957 NÁCHER, E. Guanche 37: Durante un momento se detuvo como dudando. Pero casi en seguida siguió adelantando, mientras forzaba una imposible sonrisa indispensable para la conquista. + 21 SIGLOS XVIII-XX.
b) intr. Acercarse, estar próximo a llegar. Ú. m. c. prnl.
1820 FDZMORATÍN, L. Poes. (1831) 217: Veloz en la carrera, / Al templo te adelantas / Donde Temis severa / Dicta sus leyes santas. 1863 SELGAS Más hojas sueltas (1883) 244: Las tempestades se sienten antes que lleguen. [...] Rumores son las primeras oscuridades de la tempestad que se adelanta. Ibíd. 365: La generación que se va se detiene para recibir en sus brazos a la generación que se adelanta. 1871 MARTÍ Obras (1946 I) 11: Yo he visto desde lejos a la Ruina que adelanta terrible hacia nosotros. 1907 ALONSO CORTÉS, N. Briznas 29: Y ya me parece / que a mí se adelanta / de lobos hambrientos / medrosa manada.
c) prnl. En equitación, se dice del caballo que fuerza la mano del jinete y avanza o gana más terreno del que debe.
1885 Dicc. Encicl. Agric. 1945 DUQUE DE REGLA Dicc. Ecuestre.
2. prnl. Ponerse delante, o pasar delante, dicho especialmente cuando los dos móviles están en marcha. Se usa también figuradamente. Ú. t. c. tr.
c1277 RABÍ ZAG Armellas (Saber Astron. Alfonso X, II) 37: Sea la luna en el signo de cancro et la estrella rectificada en el signo de aries, et diremos que la estrella es adelantrada en el souimiento et en los signos; et si fuer la luna en cancro [...], diremos que es la estrella a çaga. c1295 GConqUltramar (1914) 211: E quanto él se adelantó de la haz de los suyos, salió, de la otra parte de los de Sansonna, Segar de Monbrín. Ibíd. (1503) lib. II f0 121b: Assí como fueron llegando, adelantóse de la haz de los moros vn turco que llamauan Çabar. c1400 Carlos Maynes (NBAE VI) 505a: Macaine, el traidor, adelantóse ante los otros, e erguyó el cobertor. 1417-34 VILLENA Trabajos Hércules (1499) 10d: El can espantable deuoró &1 comió a Periteo, que se adelantó mucho, no esperando a los otros para entrar. 1495 NEBRIJA: Adelantarse: praeeo, praecedo, antecedo.
1559 MONTEMAYOR, J. Diana (1955) 144: Se fueron derechas a la choça que en la isla paresçía. Y como Polidora, entrando primero dentro, se adelantase un poco, aún no huvo entrado cuando con gran priesa bolvió a salir. 1569 ERCILLA Araucana I 5v0 Del esquadrón se van adelanta[n]do / Los bárbaros que son sobre salientes, / Soberuios, cielo y tierra despreciando, / Ganosos de estremarse por valientes. 1607 J. DE LOS ÁNGELES Consider. Cant. Salomón (NBAE XXIV) 408b: Adelántase ―yendo de compañía los dos―, el entendimiento; y como no puede entrar en los retretes secretos de Dios, [...] quédase fuera; pero el afecto [...] entra y únese con Dios por el amor. 1627 SIMÓN, FRAY PEDRO Noticias Indias Occ. 114b: Era el galeón mejor velero que la carauela, y assí, dexándola atrás, se adelantó. 1684 SOLÍS Hist. México 515b: Serían hasta quinientas las que se adelantaron a boga lenta, para que saliessen las demás. + 22 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac. 1757 RAMÓN DE LA CRUZ Enferma mal boda (NBAE XXIII) 3a: ¿Quién es aqueste / que se adelanta a los otros? 1874 GALDÓS Zaragoza (1906) 183: Los franceses, que habían entrado por la sacristía, se nos adelantaron, y ya ocupaban el altar mayor. 1929 MNDZPIDAL España del Cid I 1: Las fuerzas políticas que venían actuando en la Península desde la época antigua [...] pasaron a segundo término, adelantándose otras fuerzas nuevas, a cuya cabeza se pone Castilla. 1930 FDZFLÓREZ, W. Los que no fuimos 19: Cuando uno de los retumbantes carruajes adelantaba al otro en la carretera, los viajeros [...] se colmaban de insultos. 1964 Uso frecuente: Se prohíbe adelantar a otro vehículo. + 15 SIGLOS XVIII-XX.
3. tr. Extender, dilatar, ensanchar. Ú. t. c. prnl.
1444 MENA Laberinto (NBAE XIX) 171b: Tú adelantaste los reynos al rey, / seyéndole sieruo leal e criado. 1582 HERRERA Poes. (1908) 147: Cristo os da la pujança deste imperio, / para que la fe nuestra s'adelante / por do su santo nombre es ofendido. a1601 SILVA, J. Introd. G. Granada Hurtado Mendoza (1627) A2: Al parecer de muchos, adelantó un gran trecho los límites de la lengua Castellana. 1640 GRACIÁN Político (1944) 29b: Pocos de sus sucesores los igualaron, y aunque adelantaron los términos del mundo, pero no los del valor. 1651 ÍD. Criticón I (1938) 172: Aquella primera tirana es nuestra mala inclinación, la propensión al mal. Ésta es la que luego se apodera de un niño, previene a la razón y se adelanta; reyna y triunfa en la niñez. a1691 LUCIO ESPINOSA Y MALO, F. Ocios (1693) 151: Yo dilaté tu Imperio; yo adelanté tu grandeza, y por temer que no llegue a embidiarla, quieres que no llegue a verla.
1726-1956 Ac. 1743 TORRES VILLARROEL Vida (1799 XV) 111: Los enemigos adelantaban a tal extremo sus rencores que habían irritado sumamente a los Jueces.
b) prnl. En sent. fig., alcanzar, llegar, extenderse a término que excede lo comúnmente asequible.
1585 CERVANTES Galatea III 121v0: Assí qual soy te amo, y dezir oso / que me adelanto en firme enamorado / al más subido término amoroso. 1639 GRACIÁN Héroe (1944) 18a: Agravio se le hace en confundirle con la facilidad; déjale muy atrás y adelántase a bizarría. 1728 FEIJOO Teatro crít. II 157: Adelántate con la consideración a aquel término adonde aún no llegó tu edad.
4. tr. Mover o llevar hacia adelante.
1601 MARIANA Hist. I 117,34: Estendió y adelantó los dos cuernos donde estauan las legiones Romanas. 1615 VILLAVICIOSA Mosquea (1732) 264: El brazo entonces denodado extiende, / Atrás lo vuelve, y luego lo adelanta. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas I (1642) 1: El seno materno fue campo de batalla a dos hermanos Valerosos. El más atrevido, si no pudo adelantar el cuerpo, rompió brioso las ligaduras i adelantó el brazo, pensando ganar el mayorazgo. a1654 MORETO Desdén I I (Clás. Cast. XXXII) 170,151: Porque si de agradecida / adelanta mucho el pie, / la raya del favor pisa, / y es ligereza. + 2 SIGLO XVII.
1787 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat. Buffon IV 125: En el temor, desolación y odio adelantamos precipitadamente los brazos como para rechazar el objeto de nuestra aversión. 1857-62 BÉCQUER Artíc. (1871 II) 192: No pudimos por menos de permanecer inmóviles y mudos al mirarla adelantar su brazo descarnado y amarillento. 1861 ÍD. Leyendas (1871 I) 279: Temblorosa, adelantó la cabeza fuera de las cortinillas y escuchó un momento. 1884-1956 Ac. 1934 GARCÍA, A. Colombia 49: Adelantó el potro y se irguió con la mano puesta sobre el revólver. 1957 NÁCHER, E. Guanche114: Adelanta ligero el pie, que yo no lo vea venir. Otra vez. Repítelo. + 2 SIGLOS XIX-XX.
5. tr. Correr hacia adelante las saetas del reloj para ponerlo en hora.
1914-1956 Ac.
II. Con idea de progreso, mejora o ventaja.
6. tr. Aumentar, acrecentar bienes materiales, como rentas, heredades, etc.
1242 Uclés, Cuenca (Doc. ling. 3190, 1919) 428,25: Las deuandichas vilas [...] ffinquen a la nuestra orden con quantos bienes uos ý ficiéredes &1 adelantáredes. c1250 FZorita (1911) 130: El fijo que después de la muerte de su padre [...] fincare chico, téngalo vno con toda la subera [...]; et si los parientes del moço uieren que [...] lo meiora et lo adelanta, todas las exidas et las tenidas de su heredat, téngalas fasta el auandicho término. c1275 FBéjar (1926) 46,1: Si uidieren los parientes que malmete el peguiar &1 no lo adelanta, tómel ninno con todos sus aueres. 1342-44 JMANUEL Castigos (ms. s. XV) 39b,13: Que aya buenas Rendas &1 que ponga buen rebcado en ellas &1 las acresçiente &1 las adelante quanto pudiere con derecho &1 sin pecado. 1427 Ordenanzas Guadalajara (1942) 526: Que los dichos Regidores que Guardarán et admynystrarán et adelantarán en quanto pudieren et supieren la rrenta de los propios del dicho conçejo. + 4 SIGLOS XIII-XIV.
1560-67 CERVANTES SALAZAR, F. Crón. NEspaña (1914) 28: Con ninguna cosa se adelantan tanto sus rentas reales como con el buen aviamiento de las minas. 1583 LUIS DE LEÓN Perf. casada (1885) 459: No solo ha de cuidar de abastecer su casa y conservar lo que el marido adquiere, sino que ha de adelantar también la hacienda.
7. tr. Ensalzar, honrar, glorificar.
c1250 Bocados (1879) 258: Adelanta los guardadores de la ffee e los leales, e por esto serás afeytado en este mundo e havrás buena fin en el otro. Ibíd. 339: E dixo: quanto el rrey te adelantare, tanto les fas tú honrra mayor. 1444 MENA Laberinto (NBAE XIX) 171b: ¡Pues quien de tal guisa adelanta su nombre / ved si deuía ser adelantado!
1569 ERCILLA Araucana I 19: Y es bien que se celebre su memoria, / pues pudo adelantar tanto su espada. / Este alcançó en Arauco aquella gloria / que de nadie hasta allí fuera alcançada. c1674 CALDERÓN Devoción misa (1717) 170a: Estima y precia / mi valor; bien que con puestos / ni me adelanta ni premia, / ofendido de saber / que conmigo a Aminta tenga.
8. tr. Anteponer, preferir, dar la primacía. Se aplica especialmente a las personas. Ú. t. c. prnl.
c1250 Bocados (1879) 106: Para mientes en sus fechos, mas piensa de tu alma ante, e adelanta con que adereces el otro mundo, e aderesçarse ha el fecho deste mundo. c1252-c1270 ALFONSO X Setenario (ms. s. XIV ed. 1945) 26,9: El entendimiento es noble cosa [...]. Et por eso lo adelantaron los philósophos e lo pusieron primeramiente que la natura. 1256-63 ÍD. Pról. Part. (ms. s. XV ed. 1807) 1: A Dios debe hombre adelantar et poner primeramientre en todos los buenos fechos que quisiere comenzar. a1373-1415 Crón. Alfonso XI (1551) 123c: Desque supo que el Rey Bohacid, su padre, le auía adelantado por heredero en los reynos a Albohacen, su hermano, pesóle ende mucho. c1400? Estoria Anemur e Iosaphat (1893) 335: Adelantaste a todos los dioses el omne el qual es dicho Iesu Christo. + 16 SIGLOS XIII-XV.
1617 SUÁREZ FIGUEROA Passagero 4v0: No es marauilla se hallen muchos quexosos y mal satisfechos, o por disfauor, o por repulsa, o por ver adelantados en premio a los indignos dél. 1617-26 QUEVEDO Política de Dios I (1945) 415a: No ha de desmerecer ninguno por no ser del cortejo del privado ni del valido; ni por serlo, de adelantarse a otro. 1639 CASTILLO SOLÓRZANO Vida Pedro Aragón 122: Con tanta igualdad de todos los estados, que ninguno quedó quexoso ni más adelantado, assí de los nobles como de los plebeyos. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Corona gótica (1658) 133: Crió la tierra para habitación del Hombre, y, aunque este derecho competía a cada vno dellos, se adelantaron los hijos [...] de Noé; y [...] hizieron propias con la possessión las provincias que ocupaban. c1673 MARTÍNEZ, J. Disc. Arte Pintura (1866) 6: He hallado algunos que, viéndose algo adelantados y alabados de quien no entiende, se han apartado de la doctrina y sujeción de sus maestros. + 5 SIGLO XVII.
1726 Ac.: ~: Preferir a alguno, o aventajarle en honores o premios. 1770-1956 ÍD.: ~: Poner delante. [Con la calificación de anticuado.]
b) tr. Dar poder, comisionar, encargar.
a1330 Leyes de moros (1853) 191: Et quando adelantare una muger a su marido en algunt derecho que aya [...], et después negare ella que non le dio nada, non ha contra él sy non su jura, et es quito. Et muchos adelantan algunos omes en las villas, que les recabden sus algos [...]. Et el que vendiere algo et adelantare a otro a quel resçiba los dineros et veniere diziendo que [...] los pagó a su dueño, el debdor que lo prueve que le pagó al adelantado [...]. Et el que oviere mayordomo et le feziere carta en como lo adelantó para conprar et vender [...], et después le quitare la mayordomía, [...] non sea quito el debdor. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc.: Adelantrar: Dar poder, comisionar. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl.: Adelantrar: Comisionar, dar poder. 1917 ALEMANY Dicc.: Adelantrar: Comisionar. [Con la calificación de anticuado en todos estos diccs.]
9. tr. Favorecer, promover, fomentar; hacer prosperar o progresar. Se aplica a las cosas y a las personas.
1255 FReal (1836) 9: El pueblo [...] non puede aver bien sin su rey, que es su cabeza, e puesto por Dios para adelantar el bien e para vengar e vedar el mal. 1256-63 ALFONSO X Part. IV (ms. s. XIV ed. 1807) 84: Entre todos los otros bienes [...] que son en el matrimonio, es uno dellos que los fijos que nascen dél son derechureros et fechos segunt ley; [...] los parientes et los otros homes los honran et los adelantan más que a los otros hermanos, maguer sean de más nobles madres. c1270 ÍD. PCrón.Gen (NBAE V) 125b,17: Ueyendo cuémo este César Nero echaua ell imperio a mal, despendiendo malamiente et en malos usos todas las rendas [...], touieron por bien de ponerle cosa sennalada pora su espesa, et de alçar ellos lo ál pora adelantar ell estado del imperio quando mester fuesse. c1275 ÍD. GEstoria (1930) 8b,38: Et por ende adelantaua Dios a Abel en sos fechos e amáual más que a Caým. c1385 LPZAYALA, P. Rimado (Bib.Hispán. XXI) v. 663a: Seruiçio del tu rrey sienpre adelantarás, / En sus grandes negoçios buen consejo darás, / De le ser lisonjero mucho te guardarás. 1444 MENA Laberinto (NBAE XIX) 171b: Tú adelantaste tu fama, finado / en justa batalla, muriendo como onbre.
a1508 Amadís (1575) 200d: Mi señora, dixo a la reyna, mandad estar vuestras donzellas donde vean cómo su honra se adelanta o menoscaba por sus defensores. 1560-67 CERVANTES SALAZAR, F. Crón. NEspaña (1914) 30: Son, pues, los indios [...] poco deseosos de adelantar su honra y nombre. 1605 SIGÜENZA Hist. III (NBAE XII) 164a: Fue muy amigo de adelantar las letras y los colegios en la Orden. 1617-26 QUEVEDO Política de Dios I (1945) 402a: ¿A qué no se atreve un poderoso [...] por adelantar sus hijos? 1667 LOZANO, C. Reyes nuevos (1744) 89: Uno y otro abrazó con gusto Don Enrique, pareciéndole que adelantava sus cosas infinito. + 17 SIGLOS XVI-XVII.
1726 Ac. Pról. XXXII: Empeñados todos en el objeto del Diccionario, ha sido común empeño de los assistentes el no perder un punto de tiempo en adelantar su composición. 1757 MAYANS Rhetórica I 172: Viva el tal para adelantar la virtud, favorecer el mérito i ser útil. 1785 Memorial Literario V jun. 217: Distingue con claridad las dos funciones principales del Embaxador [...]; explica cómo se debe gobernar en una y otra para adelantar los intereses de su Soberano, sin hacerse desagradable a la Corte donde reside. 1826 HEREDIA Revis. (1947) 186: Sentiríamos que estas ligeras observaciones, hechas solo con el objeto de adelantar el gusto y promover la perfección, se juzguen dictadas por un vil deseo. 1905 PARDO BAZÁN Quimera 278: Solos todavía la cosmopolita y yo, trabajo en adelantar el estudio de la cabeza. + 30 SIGLOS XVIII-XX.
10. prnl. Luchar o esforzarse en favor de alguna causa.
c1270 ALFONSO X PCrónGen. (NBAE V) 20b,51: Los romanos [...] entendieron que se adelantaua mucho en aquellas cosas que eran su pro e su onra. 1513 URREA, P. M. Canc. (1878) 101: Quien s'adelanta / Por dar a su entrada muy mayor cabida, / Fatiga el alma y apoca la vida. 1579-83? LOPE DE VEGA Hechos Garcilaso IV (1900) 225b: Agora es tiempo que el esfuerzo vuestro / Al cielo en el efecto se levante, / Y que ese brazo valeroso y diestro / En tan honrosa empresa se adelante. c1596 ÍD. Serrana Vera I (1901) 15b: ¡Linda cosa! / ¡Oh, qué melindre extremado! / Riñe, adelántate, di, / no lo dejes, ve delante. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas 59 (1642) 446: Faboreció con riquezas i honores a los que se adelantavan en su servicio. 1640 CALDERÓN Manos blancas III (1726) 93a: ¿Tú, Enrique, / en su favor te adelantas?
11. tr. Superar, exceder, aventajar una persona o cosa a otra en alguna virtud, condición o cualidad positiva. Ú. m. c. prnl.
c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 68a,15: E assacaron éstos de más çintas e çapatos dorados muy meior que lo non fizieran dante los que fueran dantes, e más rica mientre e así se adelantaron en todos los otros affeytamientos. 1313?-1535 Demanda Grial (NBAE VI) 181b: Déuese adelantar en bondad y en proeza sobre todos los caualleros. 1343 JRUIZ Buen Amor (1901) v. 459d: Ffabró luego el coxo, coydó se adelantar. / Dyxo: "Sseñora, oýd primero la mj Razón; / yo soy más perezosso que este mj conpanón". [Var. ms. G: adelantrar.] c1400? Quatro Dotores (1897) 43,27: Ya era de XV años e adelantáuase por engeño a muchos varones ensennados. 1445-49 SANTILLANA PRohemio e carta (1852) 18: Pero de todos estos [...] o aun de cualesquier otras nasçiones, se adelantaron e antepusieron los gállicos cesalpinos e de la provinçia de Equitania en el solepniçar e dar honor a estas artes. 1495 NEBRIJA: Adelantar a otro en onra: praeficio, is.
1597-1606 LOPE DE VEGA Españoles en Flandes II (1901) 371b: Pues si sufriere yo que [un español] me adelante, / [...] / Tendré sobre los hombros el infierno. 1604-6 ÍD. Guanches II (1900) 319a: ―Que es la más sabia mujer. / ―Bien dices, que en el saber / A cuantas hay se adelanta. 1615 CERVANTES Gran sultana I 115v0,b: A su belleza, que es tanta / que passa al imaginar, / su discreción se adelanta. 1651 GRACIÁN Criticón I (1938) 157: Creció mucho en sólo un día, y más su fama, adelantándose a los mejores empleos de esta corte. 1688 FDZPIEDRAHÍTA Hist. 230b: Ninguno se le adelantó en las disposiciones de la guerra, y en penetrar los engaños que [...] vsaban los Indios. + 13 SIGLO XVII.
a1748 CAÑIZARES, J. La más amada de Christo 2a parte II (1748) C1,b: ―Espíritus, ¿a una ingrata / muger servís? ―Sí, que tú / amando nos adelantas. 1770-1956 Ac. a1771 CADALSO Noches (1818) 334: Sigue... éste es el camino de la fortuna... adelántate a los otros... admirarán tu talento. 1818 Pról. Agric. Herrera I p. XIV: Encontramos [...] adelantados sobre el común de nuestros campesinos los de aquella fértil vega y Alpujarras. 1840 HARTZENBUSCH Poes. (Escrit. Cast. LIV) 193: No le armó con la planta / Del fugitivo ciervo / Que al viento se adelanta. 1875 VALERA Doctor Faustino (1906 I) 71: Ni el Tetrarca ni Otelo se le hubieran adelantado en vengar el agravio. + 4 SIGLO XIX.
b) prnl. Sobresalir, descollar, distinguirse una persona.
c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 104b,19: Píramo e Tisbe, él uno de los más fermosos mancebos que seer podrien, et Tisbe, adelantada de las doncellas de orient. 1601 MARIANA Hist. I 999,26: En Castilla andauan grandes alborotos, nueuas esperanças de muchos; todos los que en nobleza y estado se adelantauan, pretendían apoderarse del gouierno del reyno. 1640 SAAVEDRA FAJARDO Empresas 9 (1642) 59: Creze la invidia i se arma contra aquel que se adelanta. 1657 GRACIÁN Criticón III (1940) 264: Adelantaos con la industria y con el mérito. c1673 MARTÍNEZ, J. Disc. Arte Pintura (1866) 105: Se animaron muchos ingenios, que se adelantaron con mucho honor, y en particular salió uno que en retratos fue singularísimo. Ibíd. 121: En lo que más se adelantó fue en hacer figuras medianas de lindo gusto y perfección.
a1782 CADALSO Cartas marruecas (Clás. Cast. CXII) 191: Hombres que [...] no piensan sino en hacer fortuna [...] no conocen más que un gusto, y es el de adelantarse. 1828 PUIGBLANCH Pról. Opúsculos I CIII: Escribí al Catedrático de Hebreo [...], por si en Valencia había algún joven adelantado en el estudio de aquel idioma.
12. intr. y prnl. Prosperar, progresar, mejorar los hombres y los países en la virtud, el conocimiento, el bienestar, etc.; prosperar y progresar las ciencias, las virtudes, las artes, etc. (Convive el uso intr. desde fines del s. XVII y durante el s. XVIII con un uso prnl. raro a partir de entonces, y que había sido general durante los siglos XVI y XVII.)
1327-32 JMANUEL Estados (ms. s. XV) 125c,5: Trabajen quanto pudieren por que la prouinçia de España adelante en esçiençia &1 en buenas vidas en seruiçio de Dios. 1573-82 SANTA TERESA Fundaciones f0 1: En esto entiendo estar el yrse adelantando en la virtud y el yr cobrando la de la vmjldad. 1583 RIBADENEYRA Vida P. Ignacio Loyola (1605) 154a: Con esta vitoria se adelantó mucho en toda Castilla y Portugal la Compañía. 1617 SUÁREZ FIGUEROAPassagero 4: Enseñan todas quedarse niño, por mucho que viua, quien viendo o leyendo no se adelanta. 1618 ESPINEL Marcos Obregón (1657) 221: Quien quisiere adelantarse en cosas de virtud [...] se hallará más fácil y pronto para semejantes acciones. a1691 LUCIO ESPINOSA Y MALO, F. Ocios (1693) 8: No ay diferencia de las tinieblas del Caos al desorden de vn pueblo, que corre sin saber a dónde, [...] que alelanta sin prevenir los medios. + 12 SIGLO XVII.
1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 110: Me responderían que después acá se adelantó mucho la medicina. Ibíd. 183: En el estudio forçado se logra el deleyte de adelantar y aprender. 1726-1956 Ac. 1855 CAMPOAMOR Personalismo (1901) 94: La humanidad solo adelanta, cuando adelanta, línea a línea. a1882 SELGAS Nuevas hojas (1885) 107: Las ciencias médicas adelantan todo lo que el sentido moral retrocede. 1894 VEGA, R. Verbena Paloma esc. 1,5: Hoy las ciencias adelantan / que es una barbaridad. 1956 VILCHES, A. M. Etiología poliomielitis 100: Poco se pudo adelantar en el conocimiento intrínseco de la patogenia de la poliomielitis en el hombre hasta que no se dispuso de un método rápido y económico de cultivo del virus. + 41 SIGLOS XVIII-XX.
b) intr. Ganar, sacar algún provecho o ventaja, conseguir. Se emplea especialmente en frases negativas, o en interrogativas de significación negativa.
1739 FEIJOO Teatro crít. VIII 4: La serenidad de ánimo es importantíssima para discurrir con acierto y explicarse con claridad. Assí los disputantes adelantan más y los oyentes perciben mejor. c1753 TORRES VILLARROEL Insinuaciones (1798 XI) 334: V. Reverencia no ha adelantado nada, ni puede conseguir [...] ajar su vanidad, porque no la tiene. 1827 DUQUE DE RIVAS Tanto vales I X (1855) 22: ―Y bien, ¿qué has adelantado? [...] ―Conseguí del ebanista [...] una cómoda, un sofá. 1908 BENAVENTE Señora Ama I IV (1909) 38: ¿Qué adelanta usted con sofocarse? 1956 FDZALMAGRO, M. Hist. polít. España 18: La República tenía mucho adelantado en la conciencia del "pueblo". + 19 SIGLOS XVIII-XIX.
13. prnl. Atreverse, aventurarse, arriesgarse.
a1508 Amadís (1575) 233b: Angriote de Estrauaus [...] bien conoció que, aunque no se adelantaua a hablar y se remitía a la voluntad de todos, que bien le plazía. 1601 MARIANA Hist. I 84,28: Esta embaxada, como era razón, dio gran pesadumbre a los Carthagineses, por adelantarse tanto los Romanos que en prouincia agena pusiessen leyes a los vencedores. 1613 CERVANTES Coloq. perros 273v0: Hasta los cobardes y de poco ánimo son atreuidos e insolentes quando son fauorecidos, y se adelantan a ofender a los que valen más que ellos. 1640 CALDERÓN Manos blancas I (1726) 57b: Y lo más que me concede / es, quando más se adelanta, / chucherías de las aves.
1729 FEIJOO Teatro crít. III 299: A más se adelantó mi Padre San Bernardo [...], pues parece no le niega alguna probabilidad a la opinión de la corporeidad de los Ángeles. 1730 Ibíd. IV 349: A más se adelantó poco ha un Historiador. a1747 CAÑIZARES, J. Picarillo III (1747) D3,a: ―¿Qué hacéis? ¿Cómo se adelanta / vuestra ossadía? ―Señor, / escúcheme con templanza. 1794 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat. Buffon XIII 6: Es una de las menos conformes al original. Sin embargo, la copiaron los más de los Naturalistas, y algunos se adelantaron a recargarla de paños postizos y de adornos estrangeros.
b) prnl. Excederse, propasarse, extralimitarse; rebasar una cosa a otra indebidamente.
1585 CERVANTES Galatea II 79: ¿Tan a regla tienes tu desseo que no se adelanta a dessear más de lo que has dicho? 1600 SIGÜENZA Hist. II (NBAE VIII) 37a: Véngase vno de los días más moderados a esta casa [...] y verá que no me adelanto nada. 1607 J. DE LOS ÁNGELES Consider. Cant. Salomón (NBAE XXIV) 210b: Hallarán [...] quien los ponga espuelas si están lerdos en la virtud, quien los detenga si se adelantan, quien los revoque si yerran. 1613 CERVANTES Dos Doncellas 199: Tiene vn hijo (que si no es que la fama se adelanta en sus alabanças, como en las mías) es de los gentiles hombres que dessearse pueden. 1653 GRACIÁN Criticón II (1939) 28: No es tan áspera la subida como avíamos concebido: siempre se adelanta la imaginación a la realidad. 1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XII) 214: Se desfiguraban las acciones, se añadían circunstancias a los hechos y se adelantaban las ideas; y finalmente se obscurecía y anublaba la verdad, porque el padre de la mentira andaba revolviendo sus juicios. + 3 SIGLOS XVI-XVII.
c) tr. Ponderar con exceso, exagerar. Ú. t. c. prnl.
1614 SALAZAR, A. Clavellinas 75a: Como el mayordomo le hallasse demás del nombre ordenado, [...] el truhán le dixo: ―Cuenta otra vez, y comiença por mí, y tú verás que yo no adelanto el nombre y cantidad. 1728 FEIJOO Teatro crít. II 144: Si cada día vemos que los Cortesanos adelantan la lisonja hasta sacrificar el alma, ¿qué estrañaremos el sacrificio de un ojo, de una mano u de un pie? c1788-1800 GLZCASTILLO Casa vecindad 1a parte (1914) 161: ―Eso es decirme borracha. / ―No adelantar la materia; / aficionada no más / al aguardiente y mistela.
14. tr. Proseguir, llevar algo adelante; desarrollar una idea, apurándola o extremándola.
1609 QUEVEDO Gracias y desgracias (1945) 90b: Otro [proverbio] portugués [...] adelantó más esta materia. 1617-26 ÍD. Política de Dios I (BibAE XXIII) 34b: Adelanto más la consideración: si Cristo trata de esta suerte a los que venden en el templo, ¿cómo tratará a los que venden el mismo templo? 1617 SUÁREZ FIGUEROA Passagero 213: Quádrame la respuesta, y adelantando más esse pensamiento, soy de parecer mereciera más quien amara sufriendo que quien quisiera quexándose. 1642-48 GRACIÁN Agudeza (1944) 211a: ¿Cuál sea la cosa más fuerte? Dijo uno que el vino; otro, que el rey, y el tercero, que la mujer, adelantando cada uno su sentir con no menos eficaces que entretenidos argumentos. 1684 SOLÍS Hist. México 506a: Estavan ya los Bergantines en total disposición [...] y el Canal con el fondo y capacidad que avía menester [...]. Íbanse adelantando las demás prevenciones que parecían necessarias.
1728 FEIJOO Teatro crít. II 220: Después de Boyle se ha adelantado la perfección y uso de la máquina pneumática. 1732 SARMIENTO Demonstración (1751 II) 27: Adriano adelantó más el Embuste. 1748 TORRES VILLARROEL Trat. Terremotos (1794 V) 8: Procuraré adelantar esta común idea, particularizarla y no dexarla tan obscura ni tan informe como nos la dexaron los Filósofos viejos. c1750 ÍD. Soplo (1798 XI) 371: Que si algún aficionado a la Historia había descubierto alguna relación, papel o testimonio que pudiese adelantar e ilustrar la idea de los Papebroquios, que pudieron remitírselo con más silencio, con mejor estilo y sin la ficción [...] de ocultar su nombre. 1780 Supl.-1956 Ac.: ~: Llevar adelante, mantener. [Con la calificación de anticuado.] 1835 CONDE DE TORENO Hist. levantamiento España III 103: Adelantaron para ello sus trabajos, y, construidas nuevas baterías de brecha y morteros, vomitaron éstas muerte y destrozos.
15. tr. Crecer, aumentar, acrecentar, aplicado a sentimientos, actos psíquicos, etc. A veces se emplea como término contrario de apocar, encoger. Ú. t. c. prnl.
1633 CARDUCHO Diál. Pintura (1865) III: Adelanta más tu ánimo, no te abatas. 1657 GRACIÁN Criticón III (1940) 82: Despertósele una fiebre maligna de concupiscencias, adelantándosele cada día los crecimientos de sus desordenadas passiones. 1658 CALDERÓN Tres afectos I (1726) 246b: Temeroso de vn peligro, / con que mi vida amenazan / [...] / en estos montes me guardas; / pues ¿qué peligro o violencia / será possible que aya, / mayor que la prisión mía, / con que el dolor adelantas? Ibíd. III 279a: Confiesso que ya me rindo / [...] / al susto; y assí te pido / que, porque no se adelante / con el Sol, polvo y camino, / que en la primera Alquería / [...] / pueda repararme.
1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XII) 252: Sobre todos sus pasos, voces y movimientos se armaba una conferencia y unas conclusiones que solo servían de adelantar las discordias y los sentimientos. 1749 ÍD. Vida Ven. Gerónimo Abarrátegui (1798 XIV) 29: Celebró la primera Misa con devoto respeto y hecho cargo de las obligaciones en que ponía a su conciencia de adelantar su candor y su quietud.
16. tr. Añadir o inventar en alguna materia.
c1673 MARTÍNEZ, J. Disc. Arte Pintura (1866) 162: Salió otro ingenio peregrino, [...] el cual adelantó en esta profesión estatuaria de mármol una delicadeza de trepar el mármol. 1723 NASSARRE, P. Escuela Música II 311: De otros muchos modos se pueden hazer periodos primorosos, pues de cada día van adelantando los ingenios tales primores en la práctica, que no se puede escrivir individualmente de todos ellos. 1726-1956 Ac. [Con variantes de redacción. Con la calificación de metafórico o figurado.] 1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) Pról. [14]: ¿Qué puedo yo adelantar en assumptos que con tanta reflexión meditaron tantos hombres insignes? 1734 Ibíd. VI 38: Comúnmente cada professor adelanta algo sobre aquello que ha aprendido. 1771 Pragmática Juegos 2v0: Como la misma ocurrencia y variedad de circunstancias y contravenciones continuase [...] por los hechos y medios que cada día adelanta la condición y malicia humana, se expidieron [...] las declaraciones y providencias más eficaces.
III. Con idea temporal.
17. tr. y prnl. Llevar algo a efecto o producirse algo antes del momento oportuno, debido o esperado; anticiparse a un acontecimiento o a la acción de otra persona, en muchos casos con el fin de obtener ventaja; situar algo cronológicamente en un momento anterior.
c1250 Poridat (1957) 68,20: Et adelantad lo que ouiéredes a adelantar de la uianda, et tardat lo que deuedes. 1253 Libro engaños (1904) 32,350: Si tú non te adelantas a castigar tu fijo ante que más injuryas te faga, matarte a. 1256-63 ALFONSO X Part. III (ms. s. XIV ed. 1807) 568: El que se adelantare et ganare carta ante del plazo sin su contendor, [...] decimos que tal carta como ésta piérdese et non debe valer. c1350 SEMTOB Proverb. (1947) v. 688c: Que debdor so forçado / Del gran bien conoçer / Que me a adelantado / Syn gelo mereçer. c1455 Mar de Historias FPzGuzmán (1512) 6d: Ca anteuiniendo &1 adelantando al día de la muerte, lánçanse biuos en el fuego. Ca tienen ellos que esperar la muerte es gran desonra. + 4 SIGLO XIII.
c1540-80 HOROZCO, S. Canc. (1874) 16a: Hanme dicho que reñistes / [...] / y que necio le dixistes, / por cierto si tal hezistes / vos ganastes por la mano. / Mas vos en adelantaros / de trabajo le escusastes, / [...] / ya no tenía que llamaros / pues que vos mismo os nombrastes. c1570? ÍD. Proverbios (ms. Ac.) 2098: Cuando el necio se adelanta / por solo la mano gana. 1596 MOSQUERA DE FIGUEROA Coment. Discipl. Mil. 33v0: Sin esperar el Marqués esta preuención de parte de los enemigos, se adelantó en ofrecerles toda paz. 1641-43 BARRIONUEVO Poes. (Escrit. Cast. XCV) XLIV: Renuevo fértil que sale / Con tanto brío y vigor / Que, adelantando las flores, / Muestra el fruto en el botón. 1666 ZABALETA Emperador Cómmodo (1667) 415a: El que se entrega a la dádiua adelanta el premio que le podía dar la vitoria y ahorra el peligro en que le ponía la contienda. + 24 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac. 1727 TORRES VILLARROEL Letargo (1798 XI) 280: Y adelantándose a responder, antes que le preguntásemos quién era, nos dixo: Un Modorro [...] le envía por mí la salud. 1743 ÍD. Vida (1799 XV) 8: Quiero adelantarme a su agonía y hacerme el mal que pueda; que por la propia mano son más tolerables los azotes. 1835 CONDE DE TORENO Hist. levantamiento España I 374: Noticiosos los franceses del intento de los españoles, quisieron adelantárseles. 1935 LEGUIZAMÓN, M. Cuna gaucho 26: Existe otra que adelanta en dos años la aparición del gauderio. 1957 NÁCHER, E. Guanche 210: En las gradas de general hervía la multitud que se adelantó con tiempo para tomar buen sitio. + 25 SIGLOS XVIII-XX.
b) tr. Anunciar o declarar por anticipado; predecir o vaticinar.
a1330? Leyes de moros (1853) 18: Sy un omen adelantare a otro quél desposará con muger et gela nombrara, [...] et lo feziere, su desposorio sea pasadero. 1658 CALDERÓN Tres afectos I . (1726) 224b: Pues lo futuro adelantan, / que no huvo [...] / Astro, ni errante, ni fixo / [...] / que obedientes al precepto / [...] / no registrasse las causas, / en los influxos que inclinan, / de los afectos que aguardan. a1669 MORETO Defensor de su agravio II I (BibAE XXXIX) 498c: Señor, yo no me atreví / A adelantar mi cuidado; / Mas si el escándalo es tanto, / [...] / Ya el callar fuera traición.
c) tr. Facilitar o poner a disposición de alguien una suma como préstamo o como pago anticipado.
a1330? Leyes de moros (1853) 105: Et non pasa alquilé sobre alquilé, como omen que alquila a otro omen, et después alquila el omen a otro, salvo sy lo han en aquel logar por fuero, et pasan por ello, et fuere postura puesta entrellos, et que pague luego adelantada la soldada. 1543 Docs. referentes a F. Orellana (1894) 196: Y aunque Vuestra Magestad hiciese merced al Capitán de la mayor parte de lo que costasen los rescates, poniéndolos él adelantados, [...] en poco tiempo será pagado. 1615 CERVANTES Quij. II 25 f0 97: No quiero recebir adelantados los premios, sin que ayan precedido los seruicios. 1618 QUEVEDO Epist. (1945) 1638a: Parece que [...] dichos dos franceses, porque venecianosles adelantasen el sueldo, dijeron que aquellos traidores [...] eran espías del duque de Osuna. 1623-25 RUIZ ALARCÓN No hay mal I I (BibAE XX) 177a: Mas piden adelantados / Por un año cien ducados. 1655 BARRIONUEVO Avisos (Escrit. Cast. XCV) 359: Que no adelante paga, sino que la haga a San Juan y Navidad. + 5 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac. 1786 Dicc. Terreros: ~: En el comercio es avanzar una paga o cantidad antes del tiempo o plazo correspondiente. 1786 MUTIS Cartas (1947) 92: Que los Oficios Reales de Santafé me adelanten los dos tercios del dinero que podrá invertirse. 1792 FDZMORATÍN, L. Comedia nueva I VI (1830) 228: ¿Ni siquiera una onza de oro le han querido adelantar a usted a cuenta de los quince doblones de la comedia? 1896 PARDO BAZÁN Mem. solterón (1911) 136: Mi primer mes de sueldo [...] me lo han adelantado los de Boliche. 1909 GALDÓS Caballero encant. 23: Lo que usted me adelante para mi obra se lo devolveré con intereses. 1952 IRIBARREN VNavarro: Alantar. [...] ¿Alantar dineros nosotros? ¡No, no! (Cuenca). + 19 SIGLOS XVIII-XX.
d) tr. Anticipar algo de lo que se va a decir o escribir, por razones de mayor interés o por la conveniencia del momento.
1719 ARDEMANS, T. Ordenanzas Madrid (1791) 22: Se adelanta esta declaración para las dudas ocurrentes. 1790 JOVELLANOS Mem. espectáculos (BibAE XLVI) 480b: Tócame, sí, adelantar dos advertencias, que creo convenientes para instrucción de mis lectores. c1850 ALARCÓN, P. A. Hist. nacionales (1881) 351: Entraban [...] el barco de Magallanes por la parte de Oceanía y el buque de Vasco de Gama por la parte de Madagascar. ―Pero no adelantemos los sucesos. 1897 VALERA Genio (1907) 119: Pero no adelantemos los sucesos; prescindamos de este episodio. 1941 ALEGRÍA, C. Mundo ancho (1954) 24: Tampoco debemos adelantar cosa alguna acerca del posible retorno de Benito Castro.
18. tr. Acelerar, apresurar; abreviar la duración. Ú. t. c. prnl.
c1300? MAESTRE PEDRO Libro del consejo (1954-55) 35: E a las vezes cuýdase el omne adelantar por apresurarse en sus fechos, e tórrnase a çaga; e a las vezes tiene que tarda, e adelanta. 1564 GIL POLO Diana enamorada 40: Me paresce que conuiene, en tanto que el sol embía más mitigados los rayos [...], adelantar el camino. 1609-24 BALBUENA El Bernardo (1624) 82c: Y en solo andar colgado de su mano / no darás tropeçón ni desatino / que no te haga adelantar camino. 1615 CERVANTES Quij. II 66 f0 255v0: Como llegó junto a don Quixote, adelantó el paso y medio corriendo llegó a él.
1726 Ac.: ~: [...] Tomar o ganar la delantera [...] por razón [...] del tiempo. 1739 TORRES VILLARROEL Pronósticos (1795 X) 325: Que nuestro Señor haga el milagro de suspender, atrasar o adelantar aquellos movimientos que desde su creación les dio a estas celestiales criaturas. 1770-1956 Ac.: ~: [...] Acelerar, apresurar. c1771 CADALSO Noches (1818) 347: Adelantemos el paso. 1818 BOUTELOU, C. Adic. Agric. Herrera I 61: Los que labran haciendas considerables se ven precisados a adelantar y abreviar lo posible esta importante maniobra. 1953 DRAGHI LUCERO Mil y una noches Argent. 56: Al otro día fue puntual a la cita. Nuevos regalos y nuevas promesas adelantaron el camino apetecido. 1957 NÁCHER, E. Guanche 12: Cada momento estaba en la idea de Felipe adelantar su paso. + 8 SIGLOS XVIII-XX.
19. intr. y tr. Estar seres o cosas en un momento avanzado de su desarrollo, o ir progresando con relación a condiciones o circunstancias de orden temporal.
1567 GRANADA Guía pecadores (1906) 195: De los postreros, que están ya destetados y adelantados en el camino de Dios, dice que meterán la mano en la cueva del basilisco. 1571 SANTA TERESA Relaciones (1915) 47: En tus días verás muy adelantada la Orden. 1633 QUEVEDO Trad. Vida devota (1790) 80: Haciendo esto [...] antes que la digestión esté muy adelantada, te sobrevendría alguna debilidad. 1653 GRACIÁN Criticón II (1939) 209: Estava mui adelantado en el valer. 1684 SOLÍS Hist. México 535b: Estuviera más adelantada la Empressa o conseguida enteramente, si se huviera tomado en el principio esta resolución. + 3 SIGLO XVII.
1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XII) 86: Conforme iba adelantándose en la edad, iban tomando mayor altura y más nerviosa fuerza los peligros. c1870-1916 MTZTORNEL, J. Romances murcianos (1917) 34: Algunos por alantarlos / los tienen al sol too el día, / y eso daña a los busanos. 1905 MNDZPELAYO Oríg. novela (NBAE I) CDXXXIX: Caminaban las dos damas en unas ricas andas, porque la mayor venía muy adelantada en su embarazo. 1926 MNDZPIDAL Orígenes (1950) 82: En el reino Navarro-Aragonés observamos más adelantada aún que en Castilla la evolución de - a r i u . 1960 KANY American-Spanish Euphemisms 189: Standard p r e ñ a d a `pregnant' has many euphemisms: [...]. Among other expressions, some of them less delicate, are ( e s t a r ) a d e l a n t a d a (Col[ombia]) `advanced'. + 20 SIGLOS XVIII-XX.
20. intr. y tr. Andar o hacer que ande el reloj con más velocidad que la debida y señalar, por lo tanto, tiempo que no ha llegado todavía. Ú. t. c. prnl.
1759 RÍO, FRAY M. Arte reloxes I 322: Todo Relox de Péndula [...] se adelanta i se atrassa por la Bola [...] que está en el extremo bajo de la varilla. Subiendo la Bola anda el Relox más de prissa, i bajándola anda más de espacio. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc.: ~: Dícese del reloj cuando da o señala anticipada la hora. 1884-1956 Ac. 1884 CLARÍN Regenta (1908 II) 433: Estaba seguro de que el despertador no adelantaba y de que por su propia mano le había dado cuerda. 1904 BAROJA La Busca (1917) 13: Era costumbre de aquel viejo reloj, alto y de caja estrecha, adelantar y retrasar a su gusto y antojo la uniforme y monótona serie de las horas que van rodeando nuestra vida. 1912 MACHADO, M. Cante Hondo (1947) 141: El reló del cariño / tiene una máquina / que adelanta unas veces / y otras atrasa. 1927-28 ALBERTI, R. Sobre los ángeles (1934) 313: Un eclipse de luna [...] adelanta el reloj de los pájaros. + 5 SIGLOS XVIII-XIX.
21. tr. Colocar las saetas del reloj de manera que indiquen una hora que aún no ha llegado.
1884-1956 Ac.
adelantar2. m. Delantal.
1824 Doc. Comercio México Lerdo (1853 núm. 31): 242 adelantares de zaraza, 363; 2.216 varas alemanisco, 831. 1933 Ac. Dicc. Hist.: ~: m. ant. Delantal. [Incluye la cita anterior.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas