adelante

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
adelante, ad delante, adalante, adelán, adeland, adelande, adelant, adelanti, adelantre, adelantri, adeleante, adellant, adellante, adenant, adenante, ailante, alante, alanti, alantre. (De a7- + delante.) La grafía ad delante figura en Becerro Gótico Cardeña 913 (acep. 1a a). Adalante se registra en un pasaje de Alfonso X (acep. 18 b). La forma adeleante aparece en Palencia Trad. Vidas Plutarco I 286a, 1491 (acep. 20) y, aunque se repite en la pág. 286c, es probable errata. Las formas adelán, adenant y adenante, registradas en sendos docs. de Nájera, 1249, Biescas 1270 y Alfaro 1275 (acep. 18 a), son de la lengua antigua. Adelant, también medieval, lo registró el Dicc. Ac. en 1780 Supl. Sigue en el Dicc. Ac. con variantes en la redacción hasta 1817, siempre con la connotación de anticuado Desaparece a partir de 1822. Adellante y adellant, que figuran en docs. de Frías 1283 y Vitoria 1347 respectivamente (acep. 18 b), son también arcaicos; la forma adellant aparece en el Dicc. Ac. en 1783 Supl. y en la ed. siguiente de 1791, en ambas con la observación de anticuado. Las dos formas con -ll- son probablemente meras grafías (MndzPidal Cantar del Mio Cid I 229 ed. 1908). Adeland se registra en el FBrihuega, c1242 ed. 1887 (acep. 18 d). Adelande aparece registrada solamente en Perciv.-Minsheu 1623 (TL). La forma alante es hoy un arcaísmo vulgar atestiguado en toda el habla hispánica: la abundancia de testimonios nos exime de recogerlos aquí. Alantre, variante que se explica por repercusión de la líquida (lo mismo que adelantre) aparece atestiguada por todo el dominio leonés, de Asturias a Salamanca (Rato VBable 1891; Canellada Bable Cabranes 1944; RdgzCastellano, L. Contrib. VBable Occ. 1957; Acevedo, B. y Fdz., M. VBable Occ. 1932; GaRey VBierzo 1934; Krüger VDial. SCiprián Sanabria 1923; GaLomas Leng. Santander 1949; Alonso Garrote VLeonés 1909; FdzGonzález, Á. R. Habla de Oseja de Sajambre 1959; Lamano DSalmantino 1915; Morán, C. VLa Lomba 1950), en Canarias (Alvar Español Tenerife 1959), y gran parte de América (Santamaría 1942, con la calificación de «muy vulgar»; Dihigo Léx. cubano 1928; MacCurdy Dialect. St. B. P. Louisiana, etc.). Adelantre, ya documentada en 1186 Doc. León (acep. 18 a), se usa hoy en El Bierzo (GaRey VBierzo 1934) y en algún lugar de América. Fue recogida por el Dicc. Ac. en 1726, con la calificación de anticuado y rústico. Con la calificación de anticuado llegó hasta 1817. Adelanti, alanti son formas usuales en leonés (Fil. II 1950, 127); la primera se atestigua además en Méjico (Boyd-Bowman Habla de Guanajuato 1960). Adelantri se ha documentado en el judeo-español de Bosnia (Baruch, K. Jud.-esp. Bosnia 1930, 141). Ailante, con pérdida de la -d-, está atestiguada en Navarra (Iribarren VNavarro 1952) y en Chile (Lenz, R. Esp. Chile BDH VI 1891).
I. Con idea de espacio.
A. Indica situación o lugar en donde.
1. adv. Hablando de libros, tratados, narraciones, etc., significa en parte más avanzada de los mismos o que viene después. Puede ir precedido de la prep. en.
913 Becerro Gótico Cardeña (1910) 328: Inquirite alias cartas ad delante. 1256-63 ALFONSO X Part. I tít. 1 ley 1 (1491): Estas leyes de todo este libro son estableçimientos [...] como biuan los onbres vnos con otros en derecho &1 en iustiçia segund adelante se muestra en las leyes. 1283 ÍD. Acedrex (1941) 342,20: Esta meioría se demuestra meior por los dados, que son fechos assí como nombraremos adelant en este libro. 1288 Vitoria (Doc. ling. 1410 1919) 183,33: Otrossí les quitamos todas las demandas que auiemos contra ellos, las quales nos arrendamos [...], saluo aquellas que nos retouiemos pora nos, que sserán dichas adelantre en esta carta. 1423 VILLENA Arte Cisoria (1948) 78: Non fue desechada [el arte de cortar], consideradas las vtilidades que al çeuil beuir traýa e prestaua, segunt adelante será mostrado, con sus logares e casos. 1499 Celestina II ciij: Lee más adelante, buelue la hoja: fallarás que dizen que fiar en lo temporal &1 buscar materia de tristeza que es ygual género de locura. + 30 SIGLOS XIII-XV.
a1508 Amadís (1575) 80d: Esto no verdadero contradiría y dañaría lo que con más razón aquesta grande historia adelante os contará. [Var. ed. 1959: delante.] 1573-82 SANTA TERESA Fundaciones f0 7v0: Era capellán en el monesterio adonde yo estava [...] y ansí me a ayvdado mucho, como se verá adelante. 1605 CERVANTES Quij. I 42 f0 261v0: Sólo él se acomodó mejor que todos, echándose sobre los aparejos de su jumento, que le costaron tan caros como adelante se dirá. 1614 LOPE DE VEGA Rimas sacras 96v0: Iesús Nazareno dize / Aquel rétulo notable, / [...] / Después del nombre y la Patria, / Rey dize más adelante. 1632 LPZARENAS Carpint. de lo blanco (1727) 2: Quédese, para que enseñen los Maestros, el modo del estrivado; aunque adelante en los Arrocabes es fuerza que tratemos de él. 1645 MELO Hist. Catal. 98v0: El Sábado primero de Deciembre perdió la Corona de España el Reyno de Portugal, como diremos adelante. + 25 SIGLOS XVI-XVII.
1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 119: Algunos Médicos cuerdos [...] recogieron algunas observaciones; aunque por la mayor parte defectuosas, como apuntaremos adelante. 1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa(1798 XIII) 74: Quando llegaba a comulgar, en otras ardientes y amorosas disposiciones, con que se recreaba mientras recibía a nuestro Señor Sacramentado (cuya especie expresaré más a propósito en adelante), siempre se preparaba con muchos actos. 1749 ÍD. Pronósticos (1798 XI) 98: Cantólas [seguidillas] que están impresas adelante, y haciéndome muchas reverencias a lo moruno, se despidieron. 1844 ALAMÁN Disertaciones I 116: Estas señoras [...] han sido el origen de varias familias muy distinguidas, como más adelante veremos. 1881 GAICAZBALCETA Zumárraga 340: El P. Burgoa no habla, en el pasaje citado, sino de la destrucción de antigüedades que hizo un misionero en la Misteca, y más adelante tendremos ocasión de volver a hablar de esto. 1908 UNAMUNO Recuerdos (1945) 69: Del veraneo hablaré más adelante. 1948 GMZSERNA, R. Automoribundia 29: Quisieron hacer el coco de aquel hombre, pero no pudieron hacerle pasar por tal hasta un día de fiebre, el día del globo azul, cuya historia vendrámás adelante. + 15 SIGLOS XVIII-XX.
b) adj. Siguiente.
c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 73a,17: Éste es el río Tibre de Roma, e deste nombre uos diremos aún otra razón en este capítulo adelante.
c) de o desde + sust. o adv. + (en) adelante. En la parte del libro o tratado que viene a continuación de la que se indica.
1342 JMANUEL Libro Armas (1932) 679: Et dizen que dixo el Arçobispo que estas armas deuisaua en esta guisa por estas razones que se seguirán daquíadelante. 1547 MEXÍA, P. Hist. Imp. 76a: De aquíadelante, a lo menos passado Adriano, por algún espacio pienso yr más sucinto que en lo passado.
1728 FEIJOO Teatro crít. II 327: Lo primero consta de la Carta de V. md. Lo segundo de mi Discurso Médico, especialmente desde el número 65 en adelante. 1857 ESLAVA Trat. Armonía 17: El discípulo [...] desde la 3a parte en adelante componga él mismo todos los bajetes, ejemplos y melodías.
2. adv. En un punto situado más allá, bien hacia la parte anterior, bien en otra dirección. Puede ir precedido de la prep. para o reforzado por el adv. más.
c1140 Mio Cid (1911) v. 1150: Prisieron Çebolla e quanto que es íadelant; / miedo an en Valençia que no saben qué se far. Ibíd. v. 1463: Por Santa María vos vayades passar, / vayades a Molina que iaze más adelant. 1173 Doc. Cardeña (1721 II) 461: Adelant la serna de Fuente Seca aquent la carrera, & allent la carrera, assícomo va tod el Vall fata en somo. c1406 Tamorlán (1582) 2c: Vn poco adelante passaron a par de otras montañas, que eran esso mesmo en la tierra firme. a1454 SANTILLANA Refr. (1911) núm. 66: Adelante es la casa del abad. 1490 PALENCIA Vocab. 7b: Actius assímesmo significa más a delante.
1522 HERNÁN CORTÉS Cartas (1866) 267: Al cual enviaba a conquistar la provincia de Tututepeque, que es cuarenta leguas adelante de la de Guaxaca. 1539 CoDoIn Amér. Ocean. III (1865) 331: Asimismo me vinieron a ver indios de otra isla mayor quella, questámás adelantre. 1568 Docs. referentes a F. Orellana (1894) 160: Fue el capitán Rodrigo de Orellana en un bergantín el río del Marañón abajo [...] a descubrir la tierra adentro de adelante. a1575 Amadís 10d: Su huésped le dixo que le haría compañía hasta vn castillo que auía adelante. [Var. ed. 1959: delante.] 1583-87 LUIS DE LEÓN Introd. Nombres Cristo (Clás. Cast. XXVIII) 21,13: Más adelante, y no muy lexos, se veýa el río Tormes. 1613 CERVANTES Rinconete 68v0: Passaron a caso por el camino vna tropa de caminantes a cauallo que yuan a sestear a la venta del Alcalde, que estáa media legua más adelante. 1641 VÉLEZ GUEVARA Diablo (1910) 73: Más adelante estála casa de la Contratación, que tantas vezes se ve enladrillada de barras de oro y de plata. + 23 SIGLOS XVI-XVII.
c1740 TORRES VILLARROEL Poes. (1795 VIII) 262: Si se hallare el Sol en Cáncer, / cerca estáDon Juan de Matos, / y Don Agustín Moreto / más adelante tres pasos. 1770-1956 Ac. 1841 SARMIENTO, D. F. Prosa (1943) 6: Mi compañero se animóa consolarme diciéndome que para adelante era lo peor. ―¿Cómo lo peor? ¿Hay por ahíalgún otro pantano? ―Si esto no es nada! Todo el camino es así, y en algunas partes usted verácómo está. 1952 ZAMORA, ALFONSO HAlpujarreña 8: ―¿Dónde estátu marido. ―Allalante.
b) A veces va precedido de un compl. con de que indica el punto de partida u origen.
c1140 Mio Cid (1911) v. 1383: Si leváredes las dueñas, sírvanlas a su sabor, / fata dentro en Medina denles quanto huebos les for, / desíadelant piensse dellas el Campeador. 1268 Ordenamiento posturas Jerez (1861) 66: Valan estos pannos sobre dichos en Castilla e en León, del puerto del Muladar adelante en esta guisa. c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 113b,54: El primero lago que los otros [...] dixieron que auie nombre Nulliden, él dize que a nonbre Clara, e del logar dond corre a adelante [...] llamól él Nebul. c1277 Astrolabio llano (Saber Astron. Alfonso X, II) 251: Farás en ella [en la cuerda], a cabo de dos dedos o de tres de la armella, un nuedo de símesma, fecho cuemo lazo. Et dexa dent adelant quanto una mano. Et faz otro nuedo tal cuemo el primero. c1495 FLORES, J. Grimalte gi: Después de mucho tiempo, en las partidas de Asia, fin de las tierras todas y mares, me hallé, donde de allíadelante ninguno más alexado se puede ver sin preuenida muerte. + 2 SIGLO XIII.
3. adv. Delante, en la parte anterior o en la parte frontera, enfrente. Puede ir seguido de la prep. de formando una loc. prepositiva.
c1250 Poridat (1957) 53,5: En cada logar de la tierra a quatro partes: adelantre, atrás, a diestro, a siniestro. c1277 RABI ZAG Armellas (Saber Astron. Alfonso X, II) 37: Et desícata el logar rectificado de la estrella, si es adelantre, segund uan los signos por orden del logar de la luna, o a çaga. 1283 ALFONSO X Acedrex (1941) 322,23: An poner las catorze tablas en la casa del seys, e la una dessas mismas adelante en la casa del seys. c1300 FTeruel (1950) 173: Éstas son las presones de los uarones: cárcel, cepo, cadena, coruas et esposas et otras semejantes a éstas, manos et piedes ligar adelant o atrás.
a1508 Amadís (1575) 89b: Lo próspero siendo a nuestras calidades y apetitos conforme, abraçándonos con aquellas dulçuras que adelante se nos representan, en la fin en grandes amarguras [...] somos caýdos. 1535-57 FDZOVIEDO Hist. Indias 1a parte (1851) 535b: Porque la costa de adelante no era sabida, ni estaban çiertos si podrían hallar agua en ella, mandóel capitan salir en tierra la gente con quatro tiros de pólvora. c1570? HOROZCO, S. Proverbios (ms. Ac.) 1575: Lo detrás adelante por el tiempo malandante. 1600 VARGAS MACHUCA, B. Exercicios gineta 24: Con la mano derecha, tendido el braço, se cogeráel ferreruelo por la parte de la caýda de adelante. 1614-15? TIRSO Dama Olivar III VIII (NBAE IX) 233b: Un hombre hecho revés vengo / [...] / Adelante la barriga / y a las espaldas la boca.
1726 Ac. [Desaparece a partir de esta fecha.] c1788-1800 GLZCASTILLO Payo carta (1914) 504: Usted, si es ciego, debiera / llevar perro o lazarillo, / por a l a n t r e , que le i j e r a / el camino. c1793 FDZMORATÍN, L. Apuntac. Inglaterra (1867 I) 176: El canguro [...] es poco más o menos del tamaño, pelo y color tostado de una cabra; [...] las piernas de atrás muy largas, y las de adelante sumamente cortas 1881 VILLA Y MARTÍN Exterior del caballo 219: En el caballo cerrado de adelante se halla disminuida trasversalmente la base de sustentación. 1912 MACHADO, M. Cante Hondo (1947) 119: Tonto es el que mira atrás... / Mientras hay camino alante, / el caso es andar y andar. 1935-36 CARRASQUILLA, T. Hace tiempos (1952) 680b: Cuélome por nuestra casa y la examino. Es un mero cuarto, bastante grande con corredorcito atrás y adelante. 1938 BUITRAGO, J. Pescadores 14: Adelante de ellos flotaban seis pipas de gasolina y los restos de la lancha volcada. 1949 VIDAL BATTINI HSanLuis I 189: Se reemplaza generalmente la preposición a n t e con la frase adverbial a d e l a n t e d e : Me arrodillé adelante del altar. + 4 SIGLOS XIX-XX.
b) Usado en sent. fig., en puesto preeminente o aventajado.
1256-63 ALFONSO X Part. II (ms. s. XIV ed. 1807) 77: Adelantado tanto quiere decir como home metido adelante en algunt fecho señalado por mano del rey. 1513 URREA, P. M. Canc. (1878) 196: En los libros famosísimos de los sabios pasados [...] leemos cosas tan dinas de alabança, que no sé cómo los presentes, avnque tengan voluntad, tengan osadía para poner sus obras adelante.
c) Amér. Meria. Delante de otros, en cabeza o al frente de un grupo o comitiva.
1845 GROOT Obras escogidas (1873) 274: En esta procesión a nosotros nos toca llevar la cruz y por eso vamos adelante; ustedes seguirán con los pasos que vienen atrás. 1937 MAGDALENO, M. Resplandor 45: Adelante iba la murga, y luego seguían los muertos, en hombros de sus amigos y deudos. 1941 ALEGRÍA, C. Mundo ancho (1954) 51: ―¡Hola, amigo! ―dijo el que iba adelante bajándose la bufanda que defendía su faz blanca del azote del viento y parando en seco su caballo. 1942 ÁLVZGARZÓN, J. Clavijos (1943) 272: Se los amarrópor los pies a las colas de dos caballos, a Ramón Cucas Remos y Julián Carlosama, pues asílo disponía la sentencia, en tanto que Lorenzo Piscal iba adelante. Ibíd. 273: Las gentes se agolpaban para ver pasar a los condenados; Piscal adelante y Cucas Remo y Carlosama arrastrados a las colas de los caballos.
4. adv. En un punto o grado avanzado de un proceso, empresa u obra. Se aplica también a personas. Suele ir precedido de tan u otra partícula ponderativa.
1526 Memoria Méjico (1866) 384: E como tenía el dicho fator la deliberación del dicho Rodrigo de Paz tan adelante, no pudieron hacer otra cosa sino soltarle. 1574 GRANADA Adic. Mem. Vida Cristiana (1907) 114: No descanse hasta tenerse por el más vil de todos los pecadores, que es otro grado más adelante. 1593 Col. Docs. Obispado Quito (1947) 523: Para no me detener confirmándolo con razones, pues vuestras mercedes como Letrados están tan adelente en todo, digo que notorio es [...] la rebelión, tiranías y traiciones que ha habido en esta ciudad. 1601 MARIANA Hist. I 765,14: Boluióen esta saçón de Roma el arçobispo don Rodrigo [...]. No le plugo nada que la reyna renunciasse; pero el negocio estaua tan adelante, que no se atreuióa contradezir. 1615 CERVANTES Quij. II 62 f0 242v0: Qué adelante estávuessa merced en el Toscano ydioma. 1620 LUNA Lazarillo (BibAE III) 117b: En menos de ocho días el pleito estuvo muy adelante, y mi bolsa muy atrás. 1623 CÉSPEDES Y MENESES Hist. peregr. 139v0: Estaua en aquesta sazón tan adelante su amoroso trato que la hermosa dama sentía, y aun lloraua, achaques tan sospechosos y apretados que pudieran [...] ocasionarla vn afrentoso fin. 1631 CASTILLO SOLÓRZANO Harpías en Madrid (1907) 110: Llegómi padre a recibir favores de esta dama tan adelante que ya estaba para sacarla por el vicario. + 4 SIGLOS XVI-XVII.
1953 DRAGHI LUCERO Mil y una noches Argent. 89: Volvieron al trabajo los demonios menores, y ya iban muy adelante con el pozo, cuando el más palangana de todos volvióa abrir la boca y ¡fras!, de un azadonazo lo dejaron chupino.
5. prep. Delante de, ante.
a1553 Biblia Ferrara (1661) Gén. 33,18: Vino Yahacob sano a villa de Sechem [...] y possóadelante la villa. 1943 CASTRO, E. L. Isleros 185: Recuerda el aspecto hostil de los árboles [...] cuando ella dejaba la víbora adelante la puerta de Berta.
B. Movimiento real o figurado.
6. adv. Detrás de un sustantivo, denota avance a través o a lo largo de un camino.
1057 Col. Dipl. S. Salvador Oña (1950 I) 76: Et quomodo [el límite] uadit la sierra adelant sicut usque dependunt ex una et ex alia parte. Et sicut uadit la sierra usque ad Sanctum Quiricum. c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 15a,38: Sobre lo ál estudióél después, e sotelizóe fallópor símucho en esta arte adelante. c1348 Poema Alfonso XI (1956) v. 618a: El buen rey [...] muy aína fue guissado / para correr otra vegada / el Algarve adelante / como iva con su tierra. p1499 Papeles América (1892) 34: Ojeda [...] de allíse fue la costa adelante, y en una tierra que se llama Torococa mandósurgir.
c1534-47 ENRÍQUEZ GUZMÁN, A. Libro Vida (1886) 83: Yendo camino adelante, dentro de poco tiempo volvími cabeza atrás. 1545-65 LOPE DE RUEDA Eufemia (Clás. Cast. LIX) 68,2: Toma toda esta calle adelante y pregunta por el hostal del lobo. 1605 CERVANTES Quij. I 22 f0 105v0: Váyase vuestra merced, señor, norabuena su camino adelante, y enderécese esse bazín que trae en la cabeça. 1613 ÍD. Gitanilla 6: Con esto se fueron la calle adelante y desde vna reja llamaron vnos Caualleros a las Gitanas. 1615 VILLAVICIOSA Mosquea (1732) 15: Es de las que los campos adelante / Caminan en exército formado, / A quien, por su fiereza tan extraña, / Vacas de San Antón las llama España.
1807 QUINTANA Vidas (BibAE XIX) 299a: Si eso que me imputan fuera cierto [...], me hubiera ido la mar adelante sin estorbármelo nadie. 1910 PAYRÓ, R. J. Avent. nieto JMoreira (1919) 83: La galera para Los Sunchos [...] después de atravesar la ciudad, se detenía en una pulpería de las afueras [...] antes de emprender seriamente el galope, camino real adelante. 1926 PZAYALA, R. El curandero (1930) 79: Aquella noche, al rayar el alba, Colás y Carmina salían mundo adelante. 1935 OSORIO LIZARAZO, J. A. La cosecha 102: Entonces Adán echóa andar en pos de ella, montañaadelante. 1958 CUEVAS, J. y J. Hist. finca 221: Anduvieron barbecho adelante. + 3 SIGLO XX.
b) Detrás de un sust. precedido de por indica prosecución de un camino, progresión, o avance.
c1300 FTeruel (1950) 95: Assín como tiene la sierra que es entre las Cueuas et la Ranbla, et ixe entre Portiel Ruujo et Fuent Ferrada por el Collado adelant assín como ujerten las aguas al Collado, entroa Torreçiella et a Fuent Ferrada. 1305 Col. Dipl. Fernando IV (1860) 498b: Nos haviendo grand sabor de yr por esta carrera adelantre, queremos que sepan por este nuestro privilegio [...] como nos, don Fernando [...], dámosle los nuestros monesterios que nos avemos en tierra de Guipúzcoa. 1342-50 Libro Montería Alfonso XI (1877 I) 32: Puede haber dos venados, et salirse el menor, et fincar el mayor. Et si fallare la salida del mayor, debe ir por el rastro adelante et seguirle el rastro. c1350 Libro conosçimiento (1877) 74: E fuymos por el dicho golfo adelante contra la transmontana que fallamos dos mares que era el agua dellas bermeja commo sangre. c1437 TORRE, ALFONSO DE LA Visión delectable (1526) 3v0: E vi cómo vn niño muy gracioso venía muy cansado por la montaña adelante.
a1508 Amadís (1575) 238c: Grasandor tiró por su mar adelante &1 sin ningún interualo llegó al puerto de la ínsula firme. 1535-36 VALDÉS, J. Diál. Lengua (Clás. Cast. LXXXVI) 174,4: Si discurriéssemos por el libro adelante, os mostraría maravillas. c1549-a1603 GTZSANTA CLARA Hist. Guerras Perú I (1904) 54: El Visorrey y los quatro Oydores con el Visitador general se fueron por su viaje adelante, hasta que allegaron en saluamento al Nombre de Dios. 1615 CERVANTES Quij. II 33 f0 131: Como si Sancho fuesse algún quien quiera, y no fuesse el mismo Sancho Pança el que anda ya en libros por esse mundo adelante, según me dixo Sansón Carrasco. 1626 QUEVEDO Buscón (Clás. Cast. V 1911) 220,4: Estando en esto vi venir un caballero con dos criados por la huerta adelante. + 7 SIGLOS XVI-XVII.
c1751 TORRES VILLARROEL Sueños morales (1794 II) 41: Aquí ya no hay cosa digna de notar, sólo por esas piezas adelante se están acabando de podrir otro millón de viejos, vecinos a la mortaja. 1789 FDZMORATÍN, L. Derrota (1831) 66: Se retiraban muchos hacia el patio asaz dolientes y mal feridos; otros se ocupaban en conducir a algunos a quienes ya se les iba introduciendo la forma cadavérica por las narices adelante. 1814 ÍD. Médico a palos I I (1830) 128: (Toma el hacha y unas alforjas y se va por el monte adelante. Martina se queda retirada a un lado, hablando entre sí.) 1878 GALDÓS Fam. León Roch (1908 I) 19: El grupo avanzó por la alameda adelante. 1943 MONTES, E. Melodía ital. 240: El único consuelo de que pudo gozar Gracián en su aterida vejez fue saber que por el mundo adelante leían sus obras. 1953 CELA Mrs. Caldwell 113: Desde que los hombres son corteses, hijo mío, [...] las cosas empezaron a marchar por el mundo adelante mucho peor. + 4 SIGLOS XVIII-XX.
7. adv. A presencia de una persona.
c1140 Mio Cid (1911) v. 263: Afevos doña Ximena con sus fijas do va llegando; / señas dueñas las traen e adúzenlas adelant. [MdzPidal en ed. crítica corrige: en los braços.] Ibíd. v. 3511: Mio Çid en el cavallo adelant se llegó, / fo besar la mano a so señor Alfons. c1155 FAvilés (1865) 106,100: Homnes qui uezinos siant de la uilla de Abilés super quem inuenirent auer de furto e auctor non podía auer, uaia adelantre aquel qui la auer ademandar &1 salue per sua cabeza que no lo deó ni lo uendeó. a1253 FNovenera (1951) 89: Todo ombre que pieça compre o uinna, deue el uendedor yr adelant et el comprador hi ailluego et el ferme de çaga por apear la heredat. c1407-c1424 PÁEZ RIBERA (ms. Canc. Baena) [97c]: Açerca vna fuente oý grant clamor / de vna grant dueña que gozo fazja / [...] / ffuy adelante por veer çertidumbre / de aquesta visión qué cosa sería. a1485 GASANTA MARÍA Evangelios (1908) 183,35: Como fuese Jesú a Jerusalem [...] e como entrasse en un castillo, saliéronle adelante X ombres leprosos: los quales estuuieron alexos. + 2 SIGLOS XII-XIII.
8. adv. Expresando orientación, hacia la parte anterior o frontera. A veces va precedido de la prep. hacia.
c1140 Mio Cid (1911) v. 2439: Algo vidie mio Çid de lo que era pagado / alçó sos ojos, está adelant catando, / vido venir a Diago e a Fernando. c1220 María Egipc. (1907) v. 986: "Agora as vn santo omne enbiado / &1 non oso tornar recabdo, / Nil oso tornar la mi ffigura / porque sso toda desnuda." / Allí se paró en aquell logar, / mas non osó adelante tornar. / Conell començó de ffablar, / que non sse le quiso más çelar.
p1592 ZAPATA, L. Miscelánea (1859) 412: Tropezó la mula [...] y cayó con tanto ímpetu hacia adelante que echó a los dos que llevaba encima por las orejas. 1608-27 QUEVEDO Zahúrdas (1670) 377: Noté que ninguno de los que ivan por aquí mirava atrás, sino todos adelante. 1633 CARDUCHO Diál. Pintura (1865) 315: El cuerpo con inclinación a la parte siniestra, el cuello muy inclinado adelante o atrás, con nervios, los hombros pelosos. 1641 VÉLEZ GUEVARA Diablo (1910) 32: Otro a esotra parte llega a boluer vn agüelo suyo de dentro afuera y de atrás adelante, y a remendallo con la agüela de otro.
1794 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat. Buffon XIII 140 nota: El Reno tiene candiles hacia adelante que parece forman una cuerna intermedia. 1884-1956 Ac. 1909 BAROJA Ciudad Niebla (1931) 13: Yo me levanté del asiento para mirar hacia adelante. 1954-55 SCHZFERLOSIO, R. Jarama (1956) 142: Claudio se colocó junto a la raya, con el torso inclinado hacia adelante. Ibíd. 143: Claudio [...] se inclinaba mucho con el torso adelante.
9. adv. Indica continuación de la acción verbal.
c1220 María Egipc. (1907) v. 207: Ante que diga adelante, / diréous de su semblante. / De aquell tiempo que ffue ella, / después no nasció tan bella. c1457 TAFUR Andanças (1874) 169: Tanta es la bestialidat e deformidat de aquesta gente, que de buena voluntat yo abrí mano del deseo que tenía de ver adelante, e tomé la buelta a la Greçia. 1590 INCA GARCILASO Diál. Amor LHebreo (NBAE XXI) 360b: Bien he entendido esso; di más adelante.
10. adv. Siguiendo a un complemento con de, que expresa punto de partida figurado, equivale a pasando de la cantidad, grado, etc., que se menciona.
c1250 FZorita (1911) 79: Por todo el danno que el guardador yurare, pendra en mano teniendo, sea creýdo: de V marauedís adelante firme con vn uezino, et coia el pecho. Ibíd. 296: Tod aquel que furto fiziere fasta V menkales et non pudiere seer prouado, sáluese con dos vezinos, et sea creýdo; de çinco menkales adelante, responda a su par. 1356 FViejo Cast. (1771) 110: Esto es Fuero de Castiella: De todo Fijodalgo, que pueda demandar eredamiento de auolengo fasta abuelo, e de abuelo adelante non puede demandar. 1700 FDZMEDRANO, S. Archit. militar 85: Quiere que del Eneágono en adelante sea el dicho Ángulo flanqueante recto.
11. interj. Se usa para ordenar o incitar a alguien para que lleve a cabo una acción o la prosiga.
a) Expresa orden o estímulo para acometer o no desfallecer en una lucha.
c1348 Poema Alfonso XI (1956) v. 1687c: Agora amigos, ¡Santiago!, / pensádeme seguir, / ¡adelante, fijos dalgo, / non temades de morir! Ibíd. v. 1763d: Al alfiérez fue dezir: / "¡Adelante el pendón! / Alfiérez Sancho Martínez, / esforçad e non temer". Ibíd. v. 2173b: Deziendo: "Buen señor, / ¡adelante una vegada! / Oy dades muy grand loor / a Castiella, la honrada". 1559 Romance "Un día de sant Antón" f0 Aiija: Adelante, caualleros / que me lleuan el ganado.
1847 TAMAYO Y BAUS Juana Arco IV VI (1898) 104: Es el Conde Dunois. ¡Fuerte guerrero, / Solo vales por mil de los contrarios! / Adelante, contigo es la victoria. 1884 PEREDA Sotileza (1888) 536: ¡Adelante, Virgen del Mar! ―repetían con voz firme los remeros al compás de su fatiga.
b) Expresa estímulo para proseguir una acción. Se usa a veces en sentido despectivo o irónico.
1605 CERVANTES Quij. I 6 f0 19: Hízolo assi el ama con mucho contento, y el bueno de Esplandián fue bolando al corral, esperando con toda paciencia el fuego que le amenazaua. Adelante, dixo el cura. Este que viene, dixo el barbero es Amadís de Grecia. 1757 RAMÓN DE LA CRUZ Enferma mal boda (NBAE XXIII) 3a: ―Vayan llegando / ellos; los demás se sienten. / ―Dice muy bien; adelante / con su humor. c1840 ESPRONCEDA Estud. Salam. (1851) 120: "Nada mi firme voluntad quebranta, / Sabed en fin que donde vayáis voy. / Un término no más tiene la vida: / Término fijo; un paradero el alma: / Ahora adelante. 1884-1956 Ac.: ~: Se usa para ordenar o permitir que alguien [...] siga andando, hablando, etc. 1892 LUCEÑO Recomendaciones II III (1894) 211: ―Así podré dedicarle / después el tiempo que quiera. / ―Sí, señor. ―Pues adelante. 1903 MALDONADO, L. Del campo 68: ¿Vas tú a tapar la boca a toos esos eslenguaos? No. Pus alantre y pacencia. 1934 GALORCA Yerma I I (1949) 25: ―En esta casa hace falta un niño. ―¡Hace falta! ―Pues adelante. 1942 SANTAMARÍA: ~: interj. de estímulo para que se prosiga una buena causa. También puede valer como manifestación de indiferencia y aun de desprecio. 1943 ZUNZUNEGUI Estos hijos 284: ¿No soy un hombre libre y con medios de fortuna?... Pues adelante, que la juventud no se vive dos veces. + 4 SIGLOS XIX-XX.
c) Se usa para estimular o apremiar a alguien en un relato o lectura.
1605 CERVANTES Quij. I 31 f0 172v0 ―Quando yo se la yua a dar, respondió Sancho, ella estaua en la fuga del meneo, de vna buena parte de trigo, que tenía en la criua. [...] ―Adelante, Sancho, y en tanto que estaua en su menester, ¿qué coloquios passó contigo? 1615 Ibíd. II 47 f0 177v0: Adelante, hermano, que es hora de dormir más que de negociar. 1625 CALDERÓN Sitio de Breda III (1726) 503b: ―Adelante, / que el perdón se les concede. / [...] / ―La segunda condición / es que todos los Burgeses / puedan quedar en la Villa. 1632 LOPE DE VEGA Dorotea I (1913) 40,8: ―¿Qué has hecho? ¡Triste de mí! ―Anoche... ―Di, adelante. 1635 TIRSO Santo y sastre I I (NBAE IX) 3b: ―Yo no pretendo a mi amante / rico, mas sabio y con seso. / ―Bien comeremos con eso. / ―Escucha y calla ―Adelante.
1790 FDZMORATÍN, L. Viejo y niña I I (1830) 10: ―Señor, adelante. ―Digo / Que el autor de mi desgracia / Es ese Don Juan. c1808 ÍD. Escuela maridos III I (1830) 85: ―¿No hubiera usted hecho lo mismo? ―Con que... adelante. ―Pues como yo la dijese a Leonor que inmediatamente haría saber al dichoso Don Enrique, por medio de usted, cuánto me desagradaba su mal término, se desconsoló. 1842 BRETÓN HERREROS ¡Estaba de Dios! I I (1883 III) 192b: ―No diré que es un adonis, / pero no es manco, ni zurdo, / ni corcovado... ―Adelante. 1877 PEREDA Buey suelto (1884) 49: Lo menos que se pierde es la libertad del soltero; esa que nos permite vivir como el ave en el espacio, como el pez en el agua [...]. ―¡Adelante! Ibíd. 365: ―No, Doctor: ¡hasta por egoísmo necesito desahogarme con alguien de estas pesadumbres! ―Adelante, pues, con la historia. 1884-1956 Ac. 1890 GALDÓS ÁGuerra (1920 I) 62: No son del caso estas averiguaciones, y adelante. Aunque sin oficio ni beneficio, tenía Poli habilidad y disposición para cualquier industria. 1920 ARNICHES, C. Caciques I VIII 26: Calma, Acisclo, calma, deja que siga. ¡Alante!... ―(Lee) "Aseguran que ese Ayuntamiento es una cueva de ladrones".
d) Expresa permiso u orden para que alguien entre en un lugar.
1772 RAMÓN DE LA CRUZ Heredero loco (1843) 448b: ―Con el permiso de ustedes. / ―¿Por mi casa tanto bueno? / ―¿Se puede entrar? ―Adelante. 1837 BRETÓN HERREROS Muérete III IV (1883 I) 449b: ¿Si entraré...? Mejor será / preguntar en esta tienda. / ¡Deogracias! ―Adelante. 1852-1956 Ac. 1857 SAMPER Percances I IX 219: D. Bruno. (Afuera.) ―Ave María gratia plena. ―Sin pecado concebida: ―¡Adelante! 1929 MUÑOZ SECA Alfiler I 38: ―¿Se puede? ―Adelante. 1931 MACHADO, M. y A. Duquesa Benamejí I IV (1947) 662: ―¿Da licencia la señora duquesa? ―Adelante, mi señor don Tadeo. 1961 VILLAFUERTE, C. Voces Catamarca I II: Adelante si es de guante. + 9 SIGLOS XIX-XX.
e) En equitación se usa para ordenar o estimular al caballo a que inicie la marcha o la reanude.
1889 HIDALGO TERRÓN Dicc. Equit. I 245: ~: Voz que se usa en la Equitación para que el ginete y el caballo rompan la marcha o para animarlos si se detienen. 1945 DUQUE DE REGLA Dicc. Ecuestre: ~: Expresión que usa el maestro en el picadero para ordenar al caballero y al caballo avanzar o ganar terreno, siempre que se detienen en el manejo que les manda.
f) pa alante. ¡En marcha!
1957 NÁCHER, E. Guanche 64: ―Pa alante ―dijo apretándose en el asiento junto a Felipillo.
g) ¡adelante con ello! «Solemos decirlo a la persona aferrada a una idea, y a quien nuestras razones y argumentos no han bastado a disuadir.» (Caballero Dicc. modismos. 40b 1899.)
h) adelante con los faroles. v. farol.
12. trampa adelante. v. trampa.
13. echado adelante o para adelante. v. echado.

14. arremeter, caminar, continuar, correr, despachar, entrar, enviar, ir, llegar, llevar, mandar, mover, pasar, proceder, proseguir, sacar, salir, seguir, traer adelante. v. arremeter, caminar, continuar, etc.
15. echar el pie adelante. v. pie.
II. Con idea de tiempo.
16. adv. Después, en lo sucesivo. Modernamente el adv. aparece siempre precedido de más.
c1129 FCarcastillo (1847) 469: Hec est cartam ingenuitatis qui facio ego, Alfonso Sánchez Dei gratia rex, vobis totos homes populatores de Carocastello, qui estis ibi, e ad illos qui adelante ibi venierint populare. c1140 Mio Cid (1911) v. 896: Grado e graçias, rey, commo a señor natural; / esto feches agora, ál feredes adelant. c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 79a,35: Agora diremos aún de las otras cosas que fizo este Nino adelant. 1330-35 JMANUEL Lucanor (1900) 14,9: El padre [...] por castigar su fijo et darle exiemplo cómmo fiziese en las cosas quel' acaesciesen adelante, tomó esta manera segunt aquí oyredes. c1340-52 Crón. Sancho el Bravo (1554) 69b: El rey don Sancho entendiólo muy bien y díxole que le plazía, y pusieron las vistas para el mayo que venía adelante. a1454-1517 Crón. Juan II 97b: El rey de Nauarra en conclusión respondió que por entonce no entendía de venir en el reyno de Castilla &1 quando adelante vuiesse de venir que ello haría primero saber al rey. + 19 SIGLOS XII-XV.
1513 URREA, P. M. Canc. (1878) 108: Desde la cuna hasta la huesa andamos enbueltos en trauajos, el mayor de todos los quales es aquel que viene a causa del casamiento, descubriéndose adelante cosas para que las voluntades estén dañadas. 1540 MEXÍA, P. Silva (1662) 87a: Lo que adelante sucederá, Dios lo sabe; de lo sucedido me ha parecido que basta lo dicho. 1578-83 SJUAN DE LA CRUZ Subida (1912 I) 326: Y nunca se fíe por ser pequeño el asimiento, si no le corta luego, pensando que adelante lo hará. 1601 MARIANA Hist. I 116,15: El otro cónsul, Crispino, salió mal herido, de que murió también adelante. 1625 COLOMA, C. Guerras Est. Bajos 105: Algo más adelante de la media noche, que fue la de 27 de Nouiembre, tomaron las armas contra sus Oficiales. 1635-45 QUEVEDO Hora de todos (Clás. Cast. XXXIV) 168,21: Todo lo que has apuntado es bueno no lo sepan el Rey de Inglaterra y Francia, y acuérdalo adelante, que al empezar es estorbo lo que en el mayor aumento es consejo. + 26 SIGLOS XVI-XVII.
1770-1869 Ac. c1771 CADALSO Noches (1818) 325: Los siguientes años... un dechado de los vicios de los brutos [...] luxuria, gula, inobediencia... más adelante un pozo de horrores infernales... ambición, soberbia, envidia. 1840 MESONERO ROMANOS Tip. Grup. y Boc. (1862) 4: No titubearía en reconocer entre ellos las facciones y aposturas de un cumplido caballero y célebre marqués, a quien Madrid debió más adelante altos y distinguidos servicios. 1844 ALAMÁN Disertaciones II 197: Más adelante, la consolidación del dominio español redujo a la nulidad algunas de estas ventajas. 1852 HARTZENBUSCH Carta Mariquita Pelona (1861) 227: Acababa de enviudar la Marquesa y tenía una niña de cinco años y medio; pensó desde luego la Señora que Mariquita podría servir de aya a la niña más adelante. 1881 GAICAZBALCETA Zumárraga 34: Atribuían también a instigaciones de los franciscanos la aversión de los indios al nuevo hábito, la cual subió a tal punto que produjo más adelante escándalos y hasta motines. 1886 MNDZPELAYO Cartas a JValera (1946) 263: Celebro que se halle usted a gusto en Bruselas y no desconfío de hacerle una visita más adelante. 1964 Uso corriente. + 3 SIGLO XIX.
b) En una enumeración y precedido a veces del adv. desí, significa `a continuación, inmediatamente después'.
c1140 Mio Cid (1911) v. 742: ¡Albar Salvadórez, / Galín Garciaz, el bueno de Aragón, / Félez Muñoz so sobrino del Campeador! / Desí adelante, quantos que ý son, / acorren la seña e a mio Çid el Campeador. Ibíd. v. 3110: Quando lo vieron entrar al que en buen ora naçió, / Leuantós en pie el buen rey don Alfonsso / E el conde don Anrrich &1 el conde don Remont / E desí adelant, sabet, todos los otros. 1406 BAENA Canc. (ms. s. XV) [17a]: En pos de los dichos el noble almirante / luego responda con boz espantable / &1 Diego López con boz onorable / &1 Juan de Velasco diziendo adelante.
c) A partir de un determinado lapso de tiempo o de un fecha. Se construye siguiendo al nombre que expresa dicho tiempo.
c1300 FTeruel (1950) 156: Son días e horas e tienpos en los quales non conuiene peyndrar ni aplazar a ninguno [...]. Estos son los días feriados [...]: el día del domingo [...], e la Resurrectión e la Ascensión, e la Cinquaesma, [...] e la Setmana de Ramos adelant fasta acabadas las Ochauas de la Resurectión del Nuestro Sennor.
d) llevar adelante. v. llevar.
17. catar, mirar adelante. v. catar, mirar.
18. adv. En diversas construcciones tras adverbio o expresión adverbial que denota punto de partida, significa `en lo sucesivo, a partir de un determinado momento'.
a) de o desde + sust. o adv. + (en) adelante.
1158-1202 FMadrid (1932) 47,15: Et de octo días adelante donet a suo contendor pennos de ualía de I morabetino, usque faciat ei directum. 1186 Doc. León (1907) 6: Facio uobis karta de pignus de hereditate quanta habeo in Feres pro octoginta morabetinos, de kalendas ianuarij usque al nouem annos que no la saque, de aquestos noue annos adelantre, se la quisiere sacare, sácala por así &1 non por aotro. 1249 Najera, Logroño (Doc. ling. 980 1919) 138,18: Non soldadedes forneros [...] pora el pan fazer, desta San Johan Babtista en adelán. a1253 FNovenera (1951) 52: Todo ombre o toda muyller que entre con seynnor a soldada [...] si por auentura enfermare de Sant Johán adelant, en miesses o en uendemas, que li dé al seynnor por cada día dos peones. c1260 FJuzgo (1815) lib. 12 tít. 2 ley 14: Establecemos en esta ley que vala por siempre daquí adelantre [...] que ningund judío, desdel primer anno que nos regnamos adelantre, ningún cristiano libre, nin siervo, nin mancebo non aya en so poder. 1270 Biescas, Jaca (Doc. Ling. Alto Arag. 170 1957) 22,17: Jo daque esta present ora adenant que non puesca vender las dictas casas &1 herdat. 1275 Alfaro, Logroño (Doc. ling. 1270 1919) 166,16: L'abbat e el conuento de Fittero ayan d'oy adenante las dichas casas libres &1 quitas. 1337-48 JMANUEL Caza (1880) 16,27: Fasta que sea çerca de media noche non les deuen dexar dormir en ninguna manera nin de ora de matines adelante. + 18 SIGLOS XIII-XIV.
1560-67 CERVANTES SALAZAR, F. Crón. NEspaña (1914) 10: Siempre, por la mayor parte, en el invierno de las Indias, los días que llueve es de las dos o tres horas de la tarde adelante. 1580 Viage Estrecho Magallanes por PSarmiento Gamboa (1768) 263: De mediodía adelante se turbó el Cielo y hizo menos frío. 1599 ALEMÁN GAlfarache (Clás. Cast. LXXIII) 87,4: Fue tan estrecha la amistad que se hacían de aquel día en adelante los unos a los otros [...] cuanto se puede presumir de la sutileza de un levantisco tinto en ginovés. 1605 CERVANTES Quij. I 19 f0 83v0: El Sabio ya dicho te aurá puesto en la lengua, y en el pensamiento aora, que me llamasses el cauallero de la triste Figura, como pienso llamarme desde oy en adelante. 1619?-21? RUIZ ALARCÓN Pechos privil. III XVII (BibAE XX) 431c: De hoy en adelante gocen / Privilegio de nobleza, / Para que el mundo los nombre / Los pechos privilegiados. + 4 SIGLOS XVI-XVII.
1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XIII) 238: Examinando dichos papeles y reconociendo que en ellos estaba escrita su vida, solo desde los treinta años de su edad en adelante le mandó que escribiese lo que faltaba. 1792 FDZMORATÍN, L. Comedia nueva II I (1830) 242: Si hasta ahora se ha padecido alguna estrechez [...] de hoy en adelante será otra cosa. 1845 CAMPOAMOR Hist. Cortes (1901) 13: Voy a escribir la Historía Crítica de cuantas legislaturas tengan lugar en España desde hoy en adelante. a1881 ACOSTA, CECILIO Influencia (1887) 111: De 1580 en adelante, nueva era para la tragedia. 1926 MNDZPIDAL Orígenes (1950) 65: Este signo ç, tan empleado en España desde las Glosas y desde el siglo XI en adelante, se extiende a Francia.
b) de o desde aquí, ahí o allí (en) adelante.
c1140 Mio Cid (1911) v. 2893: Plega al Criador, que en çielo está, / que vos vea mejor casadas d'aquí en adelant. c1270 ALFONSO X PCrónGen. (NBAE V) 78b,15: Estos pueblos que diremos agora daquí adelán son los que uinieran por mar de tierra de Cinosura otrosí en ayuda de Ponpeyo. Ibíd. 246a,46: Los romanos, con el plazer que deste fecho auieron, si dantes le amauan mucho, más le amaron dalí adalante. 1283 Frías, Burgos (Doc. ling. 660 1919) 99,23: Que daquí a dellante yo, nj otre por mí, que non pueda yr contra esta vendida nyn contra la donaçión que yo ffago. 1347 Vitoria (Doc. ling. 1460 1919) 191,10: Endonamos [...] a los calónjgos que agora ý son, &1 a los que serán de aquí adellant, dos pieças de tierra labrada. c1450 RDGZCÁMARA? Bursario (1884) 215: Asý como me buscauas manifiestamente fasta aquí, asý lo farás de aquí adelante. 1499 Celestina XII i[viij]: Muchas cosas me verás hazer si estás daquí adelante atento, que no las sientan todas personas, assí con Calisto como con quantos en este negocio suyo se entremetieren. 1500 Papeles América (1892) 39: Nuestra merced es que la [gente] que fuere a nuestro cargo hasta agora, e la que agora lleváis a nuestro sueldo, se pague de lo que se ha cogido e cobrado e se cogiere e cobrare en las dichas yslas de aquí adelante. + 50 SIGLOS XIII-XV.
1522 HERNÁN CORTÉS Cartas (1866) 165: Me prometieron que de ahí adelante serían buenos y leales vasallos de S. M. a1554 Lazarillo (1900) 36,9: Díxome: "Moço, párate allí, y verás cómo hazemos esta cama, para que la sepas hazer de aquí adelante. 1560-67 CERVANTES SALAZAR, F. Crón. NEspaña (1914) 213: Cortés [...] les dixo [...] que de ahí adelante no tratasen mentiras ni lisonjas con él, porque se descubrirían y redundarían [...] todas en su daño y perjuicio. 1615 CERVANTES Quij. II 45 f0 170v0: Dixo [...] que desde allí en adelante jamás le pidiría nada. 1621 TIRSO Cigarrales (1913) 143: Y assí propuso desde allí adelante usar de semejante medicina. 1631 LOPE DE VEGA Castigo III (1928) v. 2322: Y assí, pienso trocar de aquí adelante / la ynquietud en virtud. 1661 Difiniciones Calatrava 257: Ordenamos que de aquí adelante el Prior y Suprior se junten con todo el Convento a elegir vn Religioso, persona hábil y suficiente para exercer el oficio de obrero. + 47 SIGLOS XVI-XVII.
1726-1956 Ac. 1728 FEIJOO Teatro crít. II 99: De allí adelante no se halla correspondencia alguna entre los sucessos y las predicciones. 1777 IRIARTE, T. Poes. (1805) 30: Salí de los trabajos de Estudiante; / Y así de aquí adelante / Dormiré bien y criaré buen quilo. 1807 QUINTANA Vidas (BibAE XIX) 112a: De allí en adelante salieron con más confianza, y las escaramuzas se continuaron con bastante daño de unos y otros. 1844 ALAMÁN Disertaciones II 307: De aquí adelante ningún letrado ni procurador sea osado de procurar ni abogar en esta ciudad. 1930 MACHADO, M. y A. Prima Fernanda I v (1947) 766: Lo miraré con respeto / de aquí en adelante. + 5 SIGLOS XVIII-XX.
c) de aquí por adelante.
1547 Palmerín Ingl. I (NBAE XI) 48b: De aquí por adelante estaremos por debajo de la ordenanza de lo que de nosotras quisiéredes hacer.
d) dende (en) adelante.
c1242 FBrihuega (1887) 132: Si el querelloso ouiere querella que de término no yxo, fágal derecho con ij bezinos et sea creído, et dent adeland, si fuere alcanzado, métanlo en la cadena et jaga ý iij días. c1295 GConqUltramar (1503) lib. I f0 3c: Avnque ellos gelo dezían &1 se quexauan dende en adelante no lo dexaua de fazer. c1385 LPZAYALA, P. Rimado (Bib. Hispán. XXI) v. 504d: Las cortes son ya fechas, las leyes ordenadas, / [...] / &1 fasta los tres meses serán muy bien guardadas, / &1 dende adelante robe quien más pudier aosadas. 1427-28 VILLENA Trad. Eneida, Glosa (ms. s. XV) 9: Esto uisto, dende adelante tomó el emperador grand plazer teniendo Uirgilio en mayor reputación, plaziendo le oýr sus fermosos dezires. 1482-90 PULGAR Crón. (1565) 276c: E si alguno hallauan culpado [...] luego era traýdo a la corte preso y penado, según la medida de su hierro; y a este tal no se encargaua officio alguno dende en adelante. 1490 PALENCIA Vocab. s/v manumissus: Los que assí eran quitos de captiuerio con la mano eran embiados para que fuessen dende adelante libres. 1499 Celestina VII f [vij]: Ni por esso dexó dende en adelante de vsar mejor su oficio. + 15 SIGLOS XIII-XV.
a1508 Amadís (1959) 31,485: Gandalés [...] púsole en tierra y fuese a desarmar, y dende adelante con mejor voluntad curaua dél. 1526 Memoria Méjico (1866) 384: Dándoles a entender [...] que el dicho Rodrigo de Paz hacía toda solenidad que estaría dende en adelante obediente. 1535 FDZOVIEDO Hist. Indias 1a parte 112c: En el año de MDXIX y dende adelante por espacio de dos años &1 más, ouo tantas [hormigas] que hizieron grandíssimo daño en toda esta ysla. a1554 Lazarillo (1900) 9,17: Como fuesse el traydor tan astuto, pienso que me sintió; y dende en adelante mudó propósito. Ibíd. 22,28: Paresciéndome con aquel remedio remediar dende en adelante la triste vida.
e) desaquí, dí, desdí, desí o desende (en) adelante.<
c1230 BERCEO StoDomingo (1904) v. 674b: Maguer que era ante por precioso contado, / desende adelante fue mucho más preciado. c1240-50 Alexandre (ms. O s. XIV ed. 1934) v. 128d: Tornós pora su casa rico &1 mucho onrrado, / fue desí adelant Boçifal alabado. c1250? Concilio León (1861) 15: Se alguna de las testimonias dixier falso testimonio peche por la falsidat que testimonió LX soldos [...], et las casas de las falsas testimonias derríbenlas todas et desaquí adelantre non seam recibidas en testimonio. c1260 FJuzgo (1815) lib. 12 tít. 3 ley 1: Non queremos aquestos dos capítolos, por que son contrarios a los nuestros juicios e [...] non deven ser firmes nin estables, ni deven valer en nenguna manera desaquí adelantre c1300 FAragón (1937) 50: Si aquel qui prometió que daría las testimonias a días sabudos por prouar la uerdad, e non las podrá dar en nenguna manera, desdí enant deue prender iura de so aduersario, e por que falleçió en el dar de las testimonias, non lo podrá costrenner a fer batalla desdí adelant. c1300-1512? FNavarra (1815) 5a: Si a quereilla el Rey de ill, [...] deue fazer dí adelant todo quanto podiere a la huest, & al Rey en la tierra & en castieillos. Ibíd. 44b: Toda carta que faga mención de logro, si non fuere mostrada ata diez ainos ad aqueill sobre que es feita la carta, non sea tenido de responder dí adelant por aqueilla carta.
19. de adelante. loc. adj. Venidero, futuro. Con frecuencia se usa en las formas lo de adelante, en lo de adelante.
c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 295b,15: Que lo fazie por el peccado que ellos fizieran otrossí en esse río, como oyestes, matando en él los ninnos de los ebreos por conseio de los sacerdotes e de sus adeuinos, que non uieron bien todo lo de adelant. 1292-93 Castigos e doc. (1952) 85: En ante el rey estauan doze omnes honrrados que eran del su consejo, los quales [...] auían grand cuydado en guardar honrra e buen estança de su sennor e de su regno; e catauan más lo de adelante que lo de luego a la ora. p1418-c1424 VILLASANDINO (ms. Canc. Baena) [63a]: Mj coyta &1 cj manzjlla / es por non sser Espetante / para el anno de adelante / d'auer la terçera sylla / en la çibdat, aldea o villa / donde el Rey fuese gozante / de me fazer bien andante.
1501 CoDoIn Amér. Ocean. XXXIV (1880) 23: Porque para facer las conquistas de las dichas Islas e Provyncias, Os será forzoso haber de facer muchos gastos e pasar grandes peligros, era conveniente que [...] podiésedes pedir, cobrar e llevar los Diezmos de todos los vecinos e moradores que ahora o en lo de adelante las habitasen. 1554-74 GRANADA Libro oración (1574) 44: ¿Qué dolores serán los de adelante, quando al principio de la enfermedad le toma tal agonía? 1580 Viage Estrecho Magallanes por PSarmiento Gamboa (1768) 160: El Almirante había mandado acrecentar la ración del pan a los soldados porque se les daba a diez onzas de ración, y les mandó dar a libra a los que quedaban en el Navío, sin tener consideración a lo de alante. 1603 MÁRQUEZ, FRAY J. Dos estados Hierusalem 264: En confessarle por Rey de Iudíos, que es la pregunta que haze el Presidente, anduuo constantíssimo y sin boluer a tras, ni vazilar en nada, prefigurando en esta constancia [...] la que auía de tener la Gentilidad en abraçar su fee en los siglos de adelante. 1612 INCA GARCILASO Hist. Perú (1944 III) 212: Passados algunos días que aquel príncipe estuvo en la Ciudad de los Reyes, pidió licencia al Visorrey para ir al Cozco. Diéronsela, con muchos ofrecimientos para lo de adelante. 1681 SOLÍS Amor uso I 108a: Templad la cólera, pues, / para el papel de adelante, / sino queréis encontrar / más apriesa el Dios os guarde. + 10 SIGLOS XVI-XVII.
1701 VILLAGUTIERRE SOTOMAYOR Hist. 114b: Pidieron al Beneficiado que [...] proçediesse a la averiguación y castigo de su delito, de los que huviessen sido culpados, como más bien le pareciesse que convendría para la enmienda y exemplo en lo de adelante. 1767 Cédula población Sierramorena 3: En lo de adelante deberán las mismas Poblaciones de un Concejo establecer Molinos u otros artefactos, ya sean de Agua o de Viento, los quales será lícito fabricar en los parages más convenientes sin perjudicar a tercero. 1801-08 JOVELLANOS Mem. Castillo Bellver (1832) 247: Suplicaron por conclusión que se les mandase [...] poner corrientes para lo de adelante los pagos de las pensiones de sus castellanías. 1885 MACÍAS Dicc. Cubano Pref. XXXIIa (Ramos Duarte Dicc. Mej. 1898, 234): En lo de adelante, querido maestro, iré replicando a los conceptos de usted, uno por uno. 1898 RAMOS DUARTE Dicc. Mej. 234: E n l o d e a d e l a n t e (Guan[ajuato]). [...] Basta decir e n a d e l a n t e , d e a q u í a d e l a n t e , d e a q u í e n a d e l a n t e , etcétera.
b) en lo adelante. loc. adv. Amér. En el futuro. Cf. la expresión en lo de adelante subacep. 19 a.
1612 INCA GARCILASO Hist. Perú (1944 II) 118: Gonçalo Piçarro [...] tuvo algunos pareceres de los que con cuidado miravan su empresa en lo adelante. 1826 HEREDIA Revis. (1947) 231: Es preciso decirlo para que nuestros conciudadanos sean más cautos en lo adelante. 1885 MACÍAS Dicc. Cubano Pref. XXXVIIIa (Ramos Duarte Dicc. Mej. 1898, 234): Si mis apreciaciones o si mi estilo han molestado a Ud. [...] esquivaré en lo adelante la nota de reincidente. 1897 VARONA, E. J. De la Colonia (1919) 141: Los estadistas americanos declaraban sin ambages que en lo adelante la América no era ya campo para la expansión colonial de Europa. 1908 GAGODOY Rufinito 127: Duarte seguirá en breve viaje para Puerto Plata presa el ánimo de siniestros presentimientos. En lo adelante, hasta que se extinga la llama que alimenta su generoso espíritu, su mirada entristecida abarcará solo perspectivas grises. 1962 MENDOZA, C. L. Primeras misiones diplom. Venez. I 27: La caída de la República de Venezuela extingue el Gobierno civil y pone al país bajo el imperio exclusivo de las armas. En lo adelante, estas últimas serían los árbitros de los destinos de Hispanoamérica.
20. para (en) o por adelante. Para lo sucesivo.
c1260 FJuzgo (1815) Prím. tít. ley 2 p. 111: En esta lee et en esti decreto mandamos por agora et por adelantre que todo omne que daquí adelantre la quebrantar [...] pierda la dignidat que a. 1330-35 JMANUEL Lucanor (1900) 85,24: Por aventura caería tal desamor entre vos e él que ternía danno a entramos para adelante. 1356 FViejo Cast. (1771) 49: Estas cosas acordaron, que fueron puestas en Valladolid, e después en Medina del Campo, e dende afirmáronlas para adelante. 1411 VILLASANDINO (ms. Canc. Baena) [50d]: E a vos ver &1 al noble infante / señor vyne. Esto creed / por le demandar merçet / para luego &1 adelante. 1490 PALENCIA Vocab. s/v inpialasti: Podar las vides [...] es quitar les en la podazón todas aquellas demasías que para adelante les podrían embaraçar el fructo. 1491 ÍD. Trad. Vidas Plutarco I 286a: Ofreçió se para adeleante [sic] a otras si el padre no las diesse.
a1508 Amadís (1575) 255a: Y desde el día que le vio vencer a los Romanos siempre su desseo fue andar en su compañía siruiéndole, por ver sus grandes cauallerías y aprender para adelante. 1517 TORRES NAHARRO Propalladia f0 Aij,v0: No por complimiento de paga de tanto como la corona de Spaña os deue, mas en arra y señal de lo que para adelante os promete. 1567 GRANADA Guía Pecadores (1906) 226: Mirad, dice el Salvador aquí, las aves del cielo que no siembran, ni cogen, ni encierran, ni hacen provisión para adelante. 1583 RIBADENEYRA Vida P. Ignacio Loyola (1605) 201a: Con este acto tan valeroso, no solo venció el miedo presente, mas quedó para adelante muy osado contra todas las opressiones diabólicas. 1602 VEGA, FRAY P. Tercera parte Declar. Psalmos (1607) 63b: Sus palabras son llenas de esperanças para adelante y de amarguras presentes. 1633 CALDERÓN Divino Orfeo (1677) 166b: Mas esto / para adelante se queda / pendiente. + 12 SIGLO XVI.
1726-1956 Ac. 1788 JOVELLANOS Reglam. Colegio Calatrava (BibAE XLVI) 172a: No podrán ser elegidos para el empleo de prelado los regentes ni el catedrático de humanidades, pues para adelante se declaran incompatibles estos cargos. 1821 FDZMORATÍN, L. Cartas (1867 II) 377: Lo de Tortosa es cosa horrenda, y para en adelante se preparan tal vez mayores desdichas. 1823 QUINTANA Cartas L. Holland (BibAE XIX) 533b: El espíritu de orden y de consecuencia que tenía aquel monarca, y una cierta gravedad y seso que preponderaba en sus consejos, iban subiendo el Estado a un grado de prosperidad y de cultura que presentaba las mejores esperanzas para en adelante. 1824 Ibíd. 561b: Antes de terminarse la primera legislatura de aquellas cortes al parecer tan indómitas, [los ministros] ya tenían en ellas una preponderancia útil que tranquilizaba los ánimos y les aseguraba la subsistencia del orden y del sosiego para en adelante. Ibíd. 583a: Él se chanceaba al hablarlos [...], los aseguraba y les hacía promesas para en adelante.
21. en adelante o al adelante. En lo sucesivo, en el futuro; en otra ocasión.
1520 HERNÁN CORTÉS Cartas (1866) 96: El [río] de Pánuco, que es la costa abajo, adonde ciertos españoles [...] fueron a poblar, de que en adelante a V. A. haré relación. 1601 MARIANA Hist. I 553,23: Que le dixessen, de parte del Papa y del concilio, que en adelante se allanasse y reconociesse al imperio. Ibíd. 966, 10: Los reyes de Aragón y Portugal [...] mandaron que don Alonso en adelante no se llamasse rey. 1603 CABRERA DE CÓRDOBA Relaciones (1857) 188: Se le ha hecho merced de 3.000 ducados de renta por su vida y de su hijo, en el cual hace mayorazgo de todos los bienes que tiene y tuviere al adelante. c1629 CALDERÓN Virgen Sagrario II (1726) 265: Viendo que [...] vna desdicha otra desdicha llama, / por esperar constante / quantas han de venir en adelante, / sin esconder la cara a la primera, / pues rostro a rostro todas las espera.
1726-1956 Ac. 1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XIII) 8: Sintió unos dulces deseos, unas esperanzas favorables, unas promesas felices de que había de vivir en adelante con más rectitud. 1745 FEIJOO Cartas II 256: Doy que sea un remedio precautorio contra el error nocivo cerrar la puerta a toda Doctrina nueva. Pero es [...] poner en estrecha cárcel a un Entendimiento inocente, solo por evitar una contingencia remota de que cometa algunas travesuras en adelante. 1821 FDZMORATÍN, L. Cartas (1867 II) 384: En la casa en que quedaron no ha habido hasta ahora ni muertos ni enfermos; pero ¿quién sabe lo que sucederá en adelante? 1850 SARMIENTO, D. F. Recuerdos (1944) 292: Aquellos dos hombres están borrados de la lista de los hombres públicos, sin que sea fácil que en adelante se restablezcan de su caída. 1872 PEREDA Hombres de Pro (1884) 73: Resolvióse, al salir de la villa, a firmar en adelante con otro apellido. 1957 NÁCHER, E. Guanche 204: En adelante nada faltaría en casa de maestro Pancho. + 19 SIGLOS XVIII-XX.
22. Indica adición o agregación del tiempo subsiguiente. Se construye tras una expresión numérica o cuantitativa de tiempo.
1482-90 PULGAR Crón. (1565) 81a: De lo que contribuýan los pueblos en esta hermandad se pagaua sueldo continuamente a dos mil hombres a cauallo [...] y vista la gran vtilidad que della se seguía, se prorrogó por otros tres años adelante. 1545-65 LOPE DE RUEDA Eufemia (Clás. Cast. LIX) 88,10: Quedéme aquella noche por huésped, y así otras tres adelante. 1569-73 HURTADO MENDOZA, D. Guerra Granada (1948) XXII: Hizo llamamientos generales, pidiendo gente a las ciudades y señores del Andalucía, a cada uno conforme a la obligación antigua y usanza de los concejos, que era venir la gente a su costa el tiempo que duraba la comida que podían traer a lomo [...]. Contábase para una semana; mas, acabada, servían tres meses pagados por sus pueblos enteramente, y seis meses adelante pagaban los pueblos la mitad y otra mitad el rey. 1601 MARIANA Hist. I 1006,15: Su muger doña Ysabel, reyna de vida y costumbres muy santas, biuió onze años adelante. 1824 QUINTANA Cartas L. Holland (BibAE XIX) 559a: Con la declaración de las Cortes, el Ministerio no podía continuar mucho tiempo; sostúvose, sin embargo, algunos días adelante.
23. Transcurrido un lapso de tiempo, determinado o no, después o al cabo de él. Sigue al nombre que expresa dicho lapso.
1526 HERNÁN CORTÉS Cartas (1866) 434: Yo llegué a estas caserías de Tenciz víspera de pascua de Resurrección [...] y mucha de la gente no llegó hasta tres días adelante. 1601 MARIANA Hist. I 386,14: El día antes que muriesse Eruigio, nombró por su successor en el reyno a su yerno Egica [...]. La vnción, conforme a la costumbre de aquellos tiempos, se hizo nueue días adelante en Toledo. 1605 INCA GARCILASO Florida Dedic. ¶3: Esta afición se conuirtió, el tiempo adelante, en obligación. 1607 ARIZ, FRAY L. Hist. Avila 1a parte 29c: Es cierto que, diez y ocho años adelante, el Pontífice Lucio, escriuió otra carta a los Obispos de España. 1612 INCA GARCILASO Hist. Perú (1944 I) 55: Temía que, el tiempo adelante, el reino, por vía de religión, havía de levantar por Inca y Rey legítimo al que dellos le pertenesciesse.
1880 MNDZPELAYO Heterodoxos II 557: Fue inicua la sentencia, a lo menos en lo relativo a las monjas, y el mismo Tribunal vino a reconocerlo por nueva sentencia diez años adelante. 1896 VARONA, E. J. De la Colonia (1919) 117: Años adelante, por la misma causa, los arequipeños en número de dos mil se van a las manos, en campaña cerrada, con las milicias reales. 1897 Ibíd. 140: Años adelante [...] cuando los Estados Unidos van a dar el gran paso, que define su actitud en el concierto internacional y que va a crear un nuevo s t a t u s para todo el continente americano, Jefferson tiene en su mente con igual viveza a Cuba. 1899 Notas Ricahembra Tamayo y Baus 552: No fue exacta la tradición [...] al reconocer en D. Alonso Enríquez por aquellos días un honrosísimo cargo que no tuvo hasta muchos años adelante. 1941 AZORÍN Valencia 95: Nuestras estéticas se oponían. Como manifestara yo, años adelante, esta discrepancia, las relaciones cordiales que nos ligaban se enfriaron.

24. adj. invariable. Siguiente, próximo, futuro.
1541-42 CARVAJAL, FRAY GASPAR Descubr. Río Amazonas (1894) 27: El Capitán mandó que todos estuviesen aparejados y hiciesen matalotaje, porque con ayuda de Nuestro Señor quería partirse el lunes adelante. Ibíd. 48: El lunes adelante partimos de allí. 1576 SANTA TERESA Carta XCV (1922) 242: El segundo día de Pascua llegué aquí; es hoy el viernes adelante. 1601 MARIANA Hist. I 30,2: El sobrenombre de Veneria que tuuo Nebrixa, los tiempos adelante se le dieron. Ibíd. 153,38: El año luego adelante, [...] a Scipión alargaron el tiempo del gouierno y del mando que en España tenía. Ibíd. 156,25: Deues considerar vna y otra vez lo que la fama y el mundo dirá de ti, assí de presente como en el tiempo adelante. c1638 RDGZFREILE, J. El Carnero (1936) 22: El año adelante de 1535 dio el Emperador este gobierno por capitulación al Adelantado de Canaria. + 3 SIGLOS XVI-XVII.
1848 DONOSO CORTÉS Disc. recep. Ac. (1860) 101: Huésped en la tierra de Faraón, el pueblo hebreo se olvidó de su Dios en los tiempos adelante.
25. adv. En un momento avanzado de un período de tiempo, estación del año, etc. Suele ir precedido de los advs. tan o muy.
1592 MENDOZA, B. Coment. G. Países Bajos 21: El estar el tiempo tan adelante por ser entrado el Inuierno y la mucha cantidad de nieues que tendrían las montañas y sierras de Saboya, impedía el passar la gente desde Italia. 1599 MERCADO, L. Libro de la Peste (1921) 346: En esta misma materia pienso sería de importancia consultar labradores viejos y de experiencia [...] con condición que se determine con la brevedad que pide la necesidad y el estar el tiempo ya tan adelante. 1601 MARIANA Hist. I 97,39: Estaua muy adelante el otoño de aquel año, el qual fue muy señalado en España, por la fertilidad de los campos y por la abundancia de todos los bienes. c1605 Sum. Disc. pan GtzSalinas (1645) 176a: Enseña cómo nacerá el trigo [...] y que, siendo en tierra mal labrada y aunque el tiempo esté muy adelante, produzga fruto abundoso. 1622 Actas Cabildo StgoChile (1902) 84: Se mandó, atento a la necesidad de la ciudad y que no hay vino en las pulperías, se ponga a dos cuartillos por un real, atento a que ya está el tiempo adelante. 1639 CASTILLO SOLÓRZANO Vida Pedro Aragón 140: Con esto, la noche adelante, se salió de Albarrazín sin auer quien le estoruasse su intento. + 2 SIGLOS XVI-XVII.
III. Con idea de cantidad.
26. Aún, todavía. Sirve siempre de refuerzo del adv. de cantidad más.
c1260 FJuzgo (1815) lib. 2 tít. 2 ley 7: Todo omne que se querella de otro, e lo fiziere venir antel principe o antel iuez con tuerto [...], si lo fizo venir [...] LX millas, péchel VI sueldos; e si adelantre más, cuemo crecieren las millas, por cada X millas le peche un sueldo. 1463 LUCENA, J. Vida Beata (1892) 189: Cosa es de no dezir estatuirnos por mayor bien de los bienes lo que las bestias no sola mente sienten egual de nos, mas más adelante. 1474-79 NOYA, FRANCISCO (Canc. GmzManrique Escrit. Cast. XXXIX) 134: Vos linaje y descrición, / trobador, vos lindo amante, / vos en consejos Catón, / n'os loo más adelante.
1548 JUÁREZ, FERNÁN Trad. Coloq. damas Aretino (1607) 121: Acabado de darme el recaudo, veo venir vno que lo traía de rienda [al caballo] y venía renegando de cúyo era y aún más adelante. c1570? HOROZCO, S. Proverbios (ms. Ac.) 1282: Haré lo que me mandáys y más adelante. 1601 MARIANA Hist. I 26,2: Desechamos como cosa dudosa, por no dezir más adelante, lo que inuentaron nuestros historiadores, que Roma fue población de Españoles. 1605 CERVANTES Quij. I 10 f0 35: Tened paciencia, que auenturas se ofrecerán donde no solamente os pueda hazer Gouernador, sino más adelante. 1609 RODRÍGUEZ, A. Exercicio de perfección parte 1a (1657) 125a: Vendréis a perder algunas vezes, no solamente la paz del coraçón, mas también la paciencia y aún más adelante. + 3 SIGLOS XVI-XVII.
1814 FDZMORATÍN, L. Médico a palos I 1 (1830) 125: Búscame un leñador que sepa lo que yo [...] ni que haya estudiado el quis vel qui, quae, quod vel quid, y más adelante, como yo lo estudié.
b) Más, además. Se usa con un valor intensificativo. Puede ir reforzado con el adv. aún.
c1275 ALFONSO X GEstoria (1930) 106b,45: Dize aún Eusebio adelante en las razones deste regnado e deste rey que fue uno de los poderosos de los curetas que tomaron al rey Júppiter quando era pequennuelo. 1407 MEDINA, A. (ms. Canc. Baena) [171d]: Traedes prouança / que ante que nasca el predestinado / que bien sabe Dios la su bien andança / [...] / Dezjdes adelante çerca la predinençia, / que lo que Dios sabe es neçesydat / que venga. c1443 RDGZCÁMARA Triunfo Donas (1884) 121: Las quales auctoridades, e todas las otras diuinas, naturales e humanas razones por mí allegadas, no solamente concluyen ser la muger más noble, más virtuosa e más excelente [...]; mas aún adellante prueua claramente que sea más graciosa e más digna.
¶ adelantito. dim. Argent.
1949 VIDAL BATTINI HSan Luis I 351.
alantito. dim. Amér.
1925 MALARET. 1942 SANTAMARÍA.
alantico. dim. Amér. Cf. acep. 2a.
1875 GELABERT Cuadros costumbres cubanas 27 (Dihigo Léx. cubano 1928 I 137): En la tabaquería de ahí alantico. 1921 SUÁREZ, C. VCubano. 1925 GALLEGOS, R. Trepadora (1943) 28: Por el camino has debido topártelo, ahí alantico va. 1928 DIHIGO Léx. cubano I 136. 1942 SANTAMARÍA s/v alantito: Dícese también a l a n t i c o , menos en Méjico. 1945 BUSTAMANTE, L. J. Enciclop. cubana.
alantón. aum. Sant.
1949 GALOMAS Leng. Santander s/v alantre.
alantote. aum. Sal.
c1928 SCHZSEVILLA HCespedosa de Tormes 168.
alantrón. aum. Ast.
1896 VIGÓN, B. VColunga (1955) s/v alantre.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas