altitudo

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

altitudo. (De alto1 + -udo, con infl. del lat. altĭtūdo.) adj. Alto o solemne.
Se trata de un uso humorístico ocasional de Baena, que, forzado por la rima en -udo de la poesía a la que replica, deforma el adj. alto, apoyándose en la voz latina altitudo. Castro, A. Gran Dicc. 1852 cita una forma f. altituda, que carece de fundamento.
c1406-a1445 BAENA Canc. (ms. s. XV) [148]d: Por dichos sotyles &1 muy altitudos / del arte polyda del metryffycar / de ty, porqueryzo, me quiero esmerar, / fablando por metros que son çertitudos. [Registra este texto Castro, A., Gran Dicc. 1852, y define como "altísono".] c1914 céd. Ac.: ~: ant. Alto, excelso.

→ 1852 CASTRO, A. Gran Dicc. 1853 Dicc. Encicl. Gaspar y Roig.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas