altivamente

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
altivamente. adv. m. Con altivez. Cf. altivez1 acep. 1a.
c1490? Destruición Jerusalem aIV,v0: Fizo le mal rostro &1 respondió le muy altiuamente &1 amenazando le. 1536 GRANADA Contemptus mundi romançado (1906) 6: No quieras saber altivamente, mas confiesa tu ignorancia. 1578 ERCILLA Araucana XXVII (1597) 337v0: Mira la ilustre Nápoles famosa, / Y a Roma, que gran tiempo altiuamente / Se vio del vniuerso apoderada, / Y de cada nación después hollada. [BibAE XVII 102b: antiguamente.] 1690 SOR J. INÉS CRUZ Divino Narciso III VIII (1955) 59: Engordaste, y lozana, / soberbia y engreída / de verte tan lucida, / altivamente vana, / Mi belleza olvidaste soberana.
1852 ZORRILLA Granada (1895 II) 175: Kaël, pasando una mano / Alrededor de su frente / E irguiéndose altivamente, / A Aixa por allí anunció. c1929 CORRALES, J. A. Crónicas (1938) 255: Lo contuve, irguiéndome y diciéndole altivamente: ―A ver, amigo. 1955 QUIROGA, E. Careta 127: Y él la miraba altivamente y supo que serían cómplices contra Agustín. + 4 SIGLOS XIX-XX.

→ 1570 CASAS, C. Vocab., &. 1726-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas