altiveza

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
altiveza, altiveça, [altigüeza]. f. Altivez. Cf. altivez1 acep. 1a a.
1437 SANTILLANA Glosas Proverb. (1852) 69: E como ya su altiveça fuesse intollerable, acordaron de lo matar. c1463 Canc. Herberay (1951) 85a: L'altiueza del querer / e porfía del desseo / faze mi vida perder. / Con tal presumpçión me offende / la una sperança mía. 1491 PALENCIA Trad. Vidas Plutarco II 67a: Ninguno pudo conosçer en él [Agesilao] altiueza, &1 vieron le contento de todas cosas &1 ser honrrador de los amigos.
a1569 URREA, M. Trad. Vitruvio (1582) 94v0: En los conclaues a donde ay fuego o muchas lumbres, se deuen hazer las coronas limpias, porque más fácilmente se alimpien y sacudan. En los aposentos de verano, [...] háganse esculpidas, porque siempre la obra blanca, por la altiueza de su blancura, no solamente recibe humo de los suyos, sino también de los agenos edificios. 1584 RUFO, J. Austriada X (BibAE XXIX) 51b: Aquel orgullo ufano y altiveza / Que a no temer los ánimos levanta. 1624 HUERTA Trad. Hist. Nat. Plinio I 417b: Quedaron los hombres sujetos a miserias, trabajos y enfermedades, sin conocer sus remedios; hechos inferiores en esto a los animales brutos, de quien para castigo de su altiueza son dignamente dicípulos. + 18 SIGLO XVI.
1837 DUQUE DE RIVAS Romances Hist. (1854) 289: Con sus fingidas palabras, / Ese, que no es nada ya. / Logró rendir mi altiveza, / Logró oprimir mi beldad. 1849 GAQUEVEDO, J. H. María 2a parte (1852) 105b: Y recobró Israel esclavizada / Su brío y su altiveza. 1907-11 WAGNER, M. L. Espigueo jud.-esp. (1950) 26: [Altigüeza]: `soberbia', todavía muy en uso en Andrinópolis. [En transcripción fonética.] 1958 FDZFLÓREZ, W. (ABC 8 mayo 3b): Pero desde que me enteré [...] de que asimismo están consideradas como lujo [...] las abominables judías verdes que ofrecen en las minutas de los vagones restaurantes, se desinfla como globo pinchado mi altiveza. 1977 NEHAMA, J. Dict. Jud.-Esp.: [Altigüeza]. [En transcripción fonética.] + 6 SIGLOS XIX-XX.

→ 1570 CASAS, C. Vocab., &. 1611 COVARRUBIAS Tes. 60a s/v altiuo. 1770-1970 Ac. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas