altividad

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
altividad, altiuidat, altivedad. (De altivo + -dad.) Altivedad: Ac. 1726-1970.
f. Altivez. Cf. altivez1 acep. 1a a.
c1400 Biblia Jud.-Crist. (1955) Job [33,18] 222: Para que tire el omne la su obra e la altiuidat del varón encubra. 1422 Trad. Caýda Prínc. Boccaccio (1511) 111a: Mas la contraria fortuna, que no sufre estas altiuidades &1 cosas sobradas, giró la rueda. [Var. ed. 1495, 130b y 1552, 125c: altiuedades.] a1456 MENA Debate (Escrit. Cast. XXXVI) 254: El saber me da ynflación, / la belleza esquiuidad, / la riqueza altiuidad, / el linaje presunción. 1499 MONTESINO Trad. Vita Christi I (1551) 17a: Nunca fue visto en su gesto [de la Virgen] la liuiandad, ni en sus passos dissolución. ni se oyó en su boz tono de altiuidad. + 6 SIGLO XV (altividad, altiuidat).
1525-45 CABRANES, D. Ábito y armadura (1545) 188c: El tercero, soberuios con altiuidad hinchada, llenos de viento lucífero, [...] queriéndose adorar del pueblo. a1536 CASTILLA, F. Satírica lamentación (1546) [bviij]d: Si moços incorregibles / de su ciega altiuidad, / de manera / que en cosas casi impossibles / corren tras la voluntad / su carrera. a1553 Biblia Ferrara (1661) 1 Sam 2,3: No muchigüedes (para que) habledes altividad, altividad; (ni) salga fortaleza de vuestra boca. [Nácar-Colunga: Dejaos de hablar altaneramente; Bover-Cantera: No habléis ya más palabras altaneras, de vuestros labios la altivez se aleje.] + 3 SIGLO XVI.

→ 1726-1970 Ac. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas