amansa

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

amansa. f. Chile. Acción y efecto de amansar. Cf. amansar acep. 3a a.
1864-86 PZROSALES Recuerdos (1910) 188: Aprovechando del verano para ir a pie en busca de una yunta de novillos de amansa, o de un caballo para su montura. 1928 MEDINA, J. T. Chil. 1945 YRARRÁZAVAL Chilenismos 104: ~: Sustantivo de mayor empleo en Chile que el castizo amansamiento. "Corrales de amansa" se nombran los destinados a amansar potros, etc. "Novillos de amansa", los que han de ser amansados para bueyes. 1946 MALARET. 1978 Ac. CHILENA Dicc.
b) Chile. "Conjunto de animales vacunos, caballares o mulares cerriles de una hacienda que están en situación de ser amansados." (Medina, J. T. Chil. 1928.)
1946 MALARET.
c) Chile. "Fiesta o reunión con ocasión de un amansamiento." (Ac. Chilena Dicc. 1978.)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas