amansador

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
amansador, ra. adj. Que amansa. Ú. t. c. s. Cf. amansar aceps. 1a a, 2a a, 3a a y 5a a y c.
1438-39 MENA Coment. Coronación copla XLVII (1512) 21a: E la otra virtud que es temperança, esta es amansadora de los soberuiosos pensamientos &1 apagadora de la encendida yra. 1498 Trad. Cauliaco Tabla [Av]d: Capítulo quinto: de las antídotas &1 melezinas locales de las apostemas, en el qual se tractará de los remedios repercussiuos, &1 de los atratiuos, &1 resolutiuos, de los molificatiuos, &1 maduratiuos, &1 de los mundificatiuos, &1 desecatiuos, &1 lauatiuos, &1 por conseguiente del dolor sedatiuos &1 amansadores.
1537 PASCUAL, M. J. Trad. Cirugía Vigo Tabla [5]d: Cap[ítulo] XII: de las medicinas sedatiuas y amansadoras de dolor. 1607 OUDIN: ~: [...] qui adoucit & appaise.
1726 Ac.: ~: Lo que templa, mitiga, aquieta y amansa al que está irritado o colérico, y hace deponer la fiereza u otro qualquier movimiento fuerte, aun a los animales bravos y briosos. Es verbal del verbo Amansar y ya de poco uso. 1880 CEVALLOS, P. F. Catál. Errores 33: ~: Por aplicable aun a los que amansan los botines apretados, no debe emplearse para el que amansa potros. 1896 PALMA Neol. y Americ.: ~: [...] El que en una reyerta apacigua los ánimos.
b) m. Hombre que se dedica a amansar y domar animales, especialmente caballos.
1607 OUDIN. 1875 RODRÍGUEZ, Z. Dicc. chil. (Gagini Dicc. CRica 1893 s/v): ~: Es el que doma animales indómitos, especialmente hablando de potros; pero el que adiestra los potros o caballos para silla o coche se llama en España p í c a d o r , que aquí decimos mal a m a n s a d o r . [También en otros vocabularios del mismo país.] 1880 CEVALLOS, P. F. Catál. Errores 33: ~: [...] Desbravador. [También en otros vocabularios ecuatorianos.] 1893 GAGINI Dicc. CRica. 1894 GAICAZBALCETA VMexicanismos (1899): ~: Por antonomasia, picador, el que doma y adiestra potros. 1896 PALMA Neol. y Americ.: ~: El que doma, domestica o amansa un animal. 1897 MARROQUÍN, J. M. El Moro (1921) 3: El amansador, que está enseñando a revolver al potro en que cabalga, le hace dar una vuelta que lo deja mirando hacia el río. 1925 MALARET: ~: Chile y C. Rica. Picador, domador. [En Supl. 1940 localiza en AmCentral, Argent., Colomb., Perú y Venez. En 1946 también en Chile, Ecuad. y Méx.] c1929 ALVARADO, L. Glos. bajo español Venez. (1954): ~: Domador de bestias. Ú. t. en México, El Salvador, Costa Rica, Ecuador, Chile. 1941 ALEGRÍA, C. Mundo ancho (1954) 48: El amansador, duro de manos y de piernas, templaba las riendas hasta hacer una muesca en el hocico y hundía los talones en los ijares. 1942 SANTAMARÍA: ~: Por antonomasia, domador, especialmente de caballos: el que doma, adiestra y educa potros. [También en Dicc. Mejicanismos 1959.] 1945 DUQUE DE REGLA Dicc. Ecuestre: ~: El jinete que se dedica a amansar potros. 1953 TOBÓN BETANCOURT Colomb.: ~: Picador. [También en ed. 1962 y en otros vocabularios del mismo país.] 1953 ÁLVZLEJARZA Contrib. semánt. Nicar.: ~: Domador de caballos. 1960 RDGZDEMORIZI Enciclop. dominic. caballos: ~: Domador. 1961 VILLAFUERTE, C. Voces Catamarca I 48: ~: Domador, persona que tiene por oficio la doma de animales. 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer.: ~: Méx. Domador, especialmente de caballos y potros. 1981 VARGAS LLOSA, M. Guerra 100: Aunque el hijo menor del amansador de potros Celestino Pardinas nunca pudo andar [...], tuvo una inteligencia penetrante. + 6 SIGLOS XIX-XX (Argent., Colomb. y Méj.).
c) Colomb. Utensilio para amansar potros. Cf. subaceps. d y g.
1775 Colombia (Boyd-Bowman LHA 18 s/v): Compraron trece mil mulas y las apotrearon, poniéndoles a las chúcaras amansadores.
d) Hond. "Chilillo fuerte que usan los campesinos." (BAH I 1956, 115 s/v amanzador.)
e) f. Argent. y Urug. Sala de espera.
1960 MAS DE AYALA, ISIDRO Montevideo y su Cerro 107 (Ac. Urug. céd. Ac. c1975 s/v): En tal sentido, cumplen (las colas) la misma función social que las "amansadoras" o salas de largas esperas. 1966 MORÍNIGO, M. A. Dicc. Amer.: Amansadora: f. Arg. Sala de espera en las oficinas públicas. 1971 MIERES-MIRANDA-ALBERTI-BERRO Dicc. voces urug.: Amansadora: Lugar donde espera por largo tiempo un peticionario.
f) Argent. y Urug. "Antesala, espera prolongada." (Ac. Supl. 1970.)
1964 HERRERO MAYOR Lengua española en Amér. 115: La humanidad política tiene en la antesala la a m a n s a d o r a , por lo que pasa el caudillo bravo. c1975 Ac. URUG. céd. Ac.
g) Argent. "Palenque u horcón donde se amarran los potros o redomones para desbravarlos." (Ac. Supl. 1970.) Cf. amansadero acep. 2a c.
h) pl. Bol. "Espuelas de aguijones largos y muy agudos." (FdzNaranjo, N. y Gmz., D. Dicc. Bolivianismos 1964.)

→ 1607 OUDIN, &. 1726-1970 Ac. 1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas