amansadero

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
amansadero, ra. adj. Que puede ser amansado. Cf. amansar acep. 1a a.
c1250 Vidal Mayor (1956) 535: Que aillí deredorassen la cruel uengança, maguer touiesse dignos comienços, del pueblo de ganantia, et que la fortaleza poderosa aillí o que redorasse ad aqueill ferido, por espatio de muit cruel disciplina, de la multidumpne que non puede ser contada amansadera, d'aqueill cubrient de fortaleza. [Tilander, Vocab. Vidal Mayor 1956 define: "que puede ser amansado, mitigado".]
2. Amansador. Cf. amansador acep. 1a a y amansar 2a a.
1495 Trad. Lilio Medicina Gordonio 159c: La cura de la piedra es en tres maneras, vna es preseruatiua &1 otra mitigatiua o amansadera del dolor. [Recoge este texto Ac., Dicc. Hist. 1933.]
b) m. Argent. "Lugar donde se doman los animales chúcaros." (Villafuerte, C. Voces Catamarca 1961 I 48.)
a1961 VERA, JUAN PABLO Voces Catamarqueñas (Villafuerte, C. Voces Catamarca 1961 I 48 s/v): Llámase así al lugar en que se acostumbra amansar, domar a los animales chúcaros, y el que por regla general suele ser un terreno que no ofrece peligro para el domador. 1961 CÁCERES FREYRE, J. Dicc. La Rioja [Argent.]: ~: Lugar, por lo general llano y parejo, donde se amansan las cabalgaduras.
c) Argent. Bramadero o poste al cual amarran los animales para amansarlos. Cf. amansador acep. 1a g.
a1961 VERA, JUAN PABLO Voces Catamarqueñas (Villafuerte, C. Voces Catamarca 1961 I 48 s/v): Se llama amansadero al palenque o bramadero en que suele atarse al cimarrón para que vaya acostumbrándose a la sujeción y a la proximidad del hombre.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas