amansada

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

amansada. f. Argent., Colomb., Méj. y Venez. Acción y efecto de amansar. Cf. amansar acep. 3a a.
1941 ALEGRÍA, C. Mundo ancho (1954) 28: Cuando un toro indócil, en las faenas de amansada, quebraba la autoridad de los otros bueyes de labor, se lo uncía con Mosco. 1949 VIDAL BATTINI HSanLuis I 220: A m a n s a d a es sinónimo de d o m a d a en sentido amplio: L e d i e r o n u n a g ü e n a a m a n s a d a a l o s g ü e y e s . 1955 RESTREPO, R. Apuntaciones. 1959 SANTAMARÍA Dicc. Mejicanismos. 1961 HILDEBRANDT Lengua de Bolívar I 463: Actualmente en Venezuela se prefiere a m a n s a d a o a m a n s a d u r a (en la lengua general, a m a n s a m i e n t o ) . 1962 TOBÓN BETANCOURT Colomb.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas