antagónico

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
antagónico, ca. adj. Antagonista. Cf. antagonista aceps. 2a a y 3a. Ú. alguna vez c. s. m., referido a pers.
1862 CASTILLO, F. M. Hermana (1902) 350: La crisis, tan largamente preparada por medio de pasiones, sentimientos y circunstancias difíciles de describirse, había estallado al fin. ¡El choque entre pasiones encontradas y antagónicas se prolongaba...! 1895 ZEROLO Dicc. encicl. s/v: Músculos antagónicos. 1896 GANIVET Idearium (1905) 32: A veces dos sujetos psicológicos idénticos producen acciones antagónicas, y dos sujetos antagónicos toman en la vida real idénticas apariencias. 1930 FDZFLÓREZ, W. Fantasmas 95: La vida de los individuos no es sino una serie de sucesos casuales, casi siempre sin conexión con sus propósitos, y muchas veces antagónicos a estos. 1951 TOBÓN BETANCOURT Minucias 93 (Ragucci Neologismos 1956 s/v): [Sobresale el mausoleo] levantado por un su antagónico. 1980 Ha nat. Alvarado IV 45a: El caso más espectacular de antibiosis nos lo proporcionan precisamente los antibióticos: son sustancias producidas generalmente por hongos que resultan específicamente antagónicas de ciertas bacterias. + 65 SIGLOS XIX-XX.

→ 1884-1984 Ac. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas