chiflante

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

chiflante adj., s. (1832-)
chiflante
Etim. Derivado de chiflar1 y -nte.

Se documenta por primera vez, con la acepción '[cosa] que chifla produce un sonido parecido al silbido', en 1832, en "De los aplausos, ceceos, silvos y chiflas teatrales", pieza firmada por El Solitario (Serafín Estébanez Calderón) en  Cartas Españolas (Madrid) . Como '[persona] aficionada a chiflar (|entonar [una melodía] con silbidos)' se atestigua en 1924, en el artículo "Los silbadores de la calle", aparecido en la revista  Caras y Caretas (Buenos Aires) . La acepción 'que atrae o llama la atención' se registra en 1970, en el artículo "Una modistilla folletinesca" de A. Díaz-Cañete, publicado en  La Estafeta Literaria (Madrid) . De la acepción '[persona] que siente o manifiesta alegría' solo ha podido rescatarse un testimonio,  en 1979, en el relato  La ciudad y los solos  de J. J. Blanco. Como 'persona que manifiesta burla o desaprobación de algo o de alguien con silbidos u otras demostraciones ruidosas' se documenta en 2015, en "La chifladura nacional", artículo de prensa de O. Rodríguez Marchante, publicado en el diario  ABC (Madrid) .

  1. >chiflar+–nte
    adj. [Cosa] Que produce un sonido parecido al silbido.
  2. adj. [Persona] Aficionada a chiflar.
  3. >chiflar+–nte
    adj. Que atrae o llama la atención.
  4. 2⟶metáfora
    adj. [Persona] Que siente o manifiesta alegría.
  5. >chiflar+–nte
    s. m. y f. Persona que manifiesta burla o desaprobación de algo o de alguien con silbidos u otras demostraciones ruidosas.
chiflante2 s. (1963)
chiflante
Etim. Derivado de chiflar2 y -nte.

Se consigna únicamente, con la acepción 'matarife', en 1963, en el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía dirigido por Alvar.

    Acepción lexicográfica
  1. s. m. y f. Esp: Merid (And) "Matarife" (Alvar, ALEA II-1963).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas