enzaparse

Diccionario histórico del español de Canarias

enzaparse, ensaparse

 

enzaparse, ensaparse. (Posibl. del port. enzampar). prnl. Encolerizarse o enfurecerse.

                1846 (1920) Lugo Coleczión (p.335): Ensapado, a. adj. Enfadado, encolerizado.

                1918 Reyes Serie de barbarismos (p.95): (No digáis) Ensapado. (Decid) Encolerizado, ensañado, enfurecido. Ibídem (p.95): (No digáis) Ensaparse. (Decid) Encolerizarse, ensañarse, enfurecerse.

¨En el decan i se afirma que «la escritura ensaparse es tan frecuente en los textos que se puede decir que se ha generalizado». Su empleo parece haber estado restringido a la isla de Tenerife, donde hoy es una rareza. En portugués enzampar presenta el significado popular de «Empachar. Embaçar» (Figueiredo i).

2. Ruborizarse, especialmente de vergüenza o de ira.

                1899 Pícar Tiempos mejores (p.82): Al enterarse el ministro (que era un arbolario) de esta reburujina, corrió corriendo y con un malatín nos arrimó queriéndonos trincar por las greñas, y se quedó rabeando porque estábamos pelados á rente, pero nos jeringó, pues nos pusimos enzapados cada uno con una vieja, delante de muchas que nos estaban mirando.

                1905 Pícar Ageneré (p.69): [...] hace coger vieja y queda ensapada. Ibídem (p.94): Ensapada. Muy encarnada por el rubor. 1946 Pérez Vidal Edición de Lugo (p.100): Ensapado, a. [...] Hoy es de uso general con el valor de «ruborizado, avergonzado, acalorado». Dícese de toda persona cuyo rostro se ha enrojecido accidentalmente (Tenerife, La Palma).

¨Pérez Vidal en su edición de la Coleczión de Lugo apunta como posible origen de esta palabra el provincialismo alentejano enzampar, que Figueiredo i define como «Causar asombro a; assustar». Vid.t. los ejemplos y explicaciones que se ofrecen en el dcech vi (s.v. zampar).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas