enxarcia

Diccionario histórico del español de Canarias

enjarcia, enxarcia

 

enjarcia, enxarcia. (Del port. enxárcia). f. Jarcia [= conjunto de aparejos y cabos de un buque].

                1604 (1996) Viana Antigvedades (ii, fol.28): Sin Mastiles, enxarcia, remo, o belas,/ Sin timon, sin Piloto, o marineros,/ En el baxel, con tal peligro fueron,/ Que vuieran por mas sano en los furores/ De la espantosa imagen de la guerra,/ Aver visto el remate de sus vidas [...].

¨Se registra todavía, también con la variante ejarcia, en numerosos puntos de las islas, según los datos del lmp 2 (mapas 316 «Escala de cuerda», 354 «Pena», 355 «Obenque» y 356 «Brandal»). En portugués, en cambio, según el dlmaa, es palabra anticuada.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

enxarcia

 

enxarcia. V. enjarcia.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas