hipoazotato

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

hipoazotato s. (1845-1878)
hipoazotato, hipo-azotato
Etim. Calco del francés hypoazotate, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1839 como 'sal formada por la combinación del ácido hipoazoico con una base', en Complément du Dictionnaire de l'Académie Française (Bruxelles, A. Wahlen et Cie, s. v.: "Hypo-azotate. s. m. (chimie) Sel produit par la combination de l'acide hypo-azotique avec une base").

Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, con la acepción 'sal resultante de la combinación del ácido hiponítrico con una base', en 1845, en el segundo tomo del Diccionario universal francés-español [...] de Domínguez (repertorio en el que se define del siguiente modo: "Hipo-azotato, sal que produce la combinacion de áccido [sic] hipo-azótico con una base").

    Acepción lexicográfica
  1. s. m. Quím. "Sal resultante de la combinacion del ácido hiponítrico con una base" (Serrano (dir.), Dicc Universal LegCast, VI-1878)"

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas