hipoazoémico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

hipoazoémico, a adj. (1940)
hipoazoémico
Etim. Derivado de azoemia, con hipo- e ‒́ico, a. Cf., no obstante, francés hipoazotémique, voz documentada como sustantivo en esta lengua al menos desde 1925, en el artículo "Le traitement de la tuberculose", firmado con las iniciales G. B. y publicado en el periódico La Croix del 11 de noviembre de ese año ("Un jour devenus hypoazotémiques, ils recommèncerent à tousser et moururent d'un retour violent de l'ancienne tuberculose demeurée longtemps impuisante").

Se documenta únicamente, con la acepción 'que disminuye la azoemia', en 1940, en Higiene integral y alimentación del niño de R. Gamboa Echandía y H. Pedraza.

  1. >azoemia
    adj. Med. Que disminuye la azoemia.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas