omanajaisa

Diccionario histórico del español de Canarias

manajaisa, manajáis, manajaise, manajaiza, omanajaisa

 

manajaisa, manajáis, manajaise, manajaiza, omanajaisa. (Posibl. de orig. prehispánico). adj. Dicho de una cabra o de una oveja: De color negro con una mancha blanca en la cabeza. U.t.c.s.

                1900 Bethencourt Alfonso Obras (p.44): Denominacion de las reses por alguna de sus propiedades. Por el color. [...] Manajáisa, Omanajáisa. Oveja negra con cabeza blanca.

                1912 (1991) Bethencourt Alfonso Historia i (p.280): Vocabulario guanche. Manajáisa, El Hierro, «La oveja negra con una pinta blanca en la cabeza». Omanajáisa, Íd. 1940 (1995) Álvarez Cruz Retablo isleño (p.169): «Manajais», a la [oveja] negra manchada de blanco sobre la cabeza. 1944 Armas Ayala Nombres (p.53) Manajáis o Manajaisa.- El animal tiene un lunar blanco sobre la cabeza y el cuerpo todo negro. 1946 Álvarez Delgado Ecero (p.162): manajáis, manajáise o manajaiza, negra con lunar o mancha blanca en la cabeza.

¨Es palabra exclusiva de El Hierro. Sobre su posible etimología prehispánica vid. Trapero Pervivencia (pp.96-97).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

omanajaisa

 

omanajaisa. V. manajaisa.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas